El error Montoro

Carencia de firmeza

Carencia de firmeza

No tiene pase que se demore más de seis días una explicación oficial –más allá del puro relato de los hechos- sobre el error de una agencia estatal atribuyendo a una persona, sea o no Infanta de España, actos con los que nada tiene que ver.

La agencia en cuestión es la Tributaria; la afectada, doña Cristina de Borbón; y el error, trece registros de ventas que no se produjeron tal y como la agencia trasladó a un juez.

Si la causa de la escandalera montada por la descuidada actuación de la AT ha sido realmente tener anotadas esas ventas insólitas a la titular del DNI nº 14, apañada va la credibilidad de la fiscalidad nacional. ¿Cuántos ciudadanos podrán estar seguros de tener correctamente registradas sus cuentas con Hacienda? Y ¿cuántos nuevos errores podrán aparecer en los estados fiscales de la titular del DNI nº 14, letra Z, o del resto de la familia real? Continue Reading

Compartir entrada:

Un político llamado Monago

Aire nuevo en la política nacional

Aire nuevo en la política nacional

He escrito en más de una ocasión que uno de los tumores de la partitocracia es la existencia en los partidos de esas organizaciones juveniles, o de juventudes, donde comienzan  a estabularse quienes con los años van ascendiendo por la cucaña propinando patadas hacia abajo y con los codos bien abiertos para que nadie más entre en la liza. Ese es el origen de buena parte de los actuales responsables de muchos partidos políticos, nacionalistas, populares, socialistas, comunistas, batasunos y demás. Así ha llegado la política a ser vista como una profesión de la que vivir.

Pero las excepciones merecen la pena, y José Antonio Monago es una de las más notorias. Tan original es su proceder que gobernando en minoría una comunidad, de las más pobres de España, acrecienta su aceptación ciudadana y se hace un nombre nacional. Continue Reading

Compartir entrada:

Jueces en busca de papel

Debate de puñetas

Debate de puñetas

En el drama nacional se suceden los géneros, tragedia, comedia, sin pausa para el respiro. Ahora, cuando los partidos que cuentan han decidido hacer alguna apuesta en común, irrumpen jueces en busca de papel. El suyo, aplicar las leyes que el Parlamento hace y el Gobierno debe hacer cumplir, no les parece suficiente. Algunos gustan del salto a la política. También a aquellos espadones de otros tiempos que ponían sus reales sobre la mesa y mandaban parar la Historia. Lo de los magistrados es otra cosa; menos clásica. Según los primeros ensayos, algunos parece que tratan de reponer aquí aquella función italiana de los años 90, Mani Puliti que estrenó el fiscal milanés Di Pietro.

Aquello terminó como el rosario de la aurora. Comenzó cargándose al partido socialista, en el gobierno, y su presidente Craxi refugiado en Túnez; y a partir ahí los demás fueron cayendo como fichas de dominó, desde los democristianos a los liberales. Asesinatos de jueces, Falcone y Borsellino, suicidios de políticos, Di Pietro, ministro por unos meses, y al final del tunel, la luz: Berlusconi. Hasta ahí llegó la historia de aquellas manos limpias. Continue Reading

Compartir entrada:

Y ahora, las pensiones

Razón de la reforma de pensiones

Razón de la reforma de pensiones

El colmo de las penurias del debate político en ciernes –el que no existe- es que los socialistas de Rubalcaba no tengan propuestas, contrapropuestas, ni siquiera opinión sobre la reforma de las pensiones. No consta que se hayan leído el trabajo de los expertos, que en este caso lo son. Su único comentario ha sido que estarán con los agentes sociales.

Como Vicente, el que iba a dónde iba la gente. Que sobre un tema capital dentro del llamado estado de bienestar, aquí y en Sebastopol -Ucrania, Mar Negro-, el partido que debería liderar la izquierda de un país democrático se llame andana, más que lamentable es condenable. Un partido de gobierno no puede escaquearse y dejar que caiga sobre los responsables de la cosa, ahora los de enfrente, todo el peso del desgaste que la demagogia sindicalera procurará con el mejor de sus empeños. Continue Reading

Compartir entrada:

A toro pasado

La clave para un futuro mejor

La clave para un futuro mejor

Estamos asistiendo a un revival de personalidades que son invitadas a repasar los hechos en los que de una u otra forma participaron. El juego es similar al de las memorias de los próceres que pretenden dejar por escrito sus mejores obras, borrar las peores e inventarse el resto. Eso que llaman memorias autorizadas, es decir, con el nihil obstat que años atrás salvaba a algunas obras del cajón de los libros prohibidos.

Y es que instalado, como lo está, el pensamiento de que hay que restaurar la gran casa nacional, revisar la Constitución, poner en su sitio a las autonomías, darle un vuelco al sistema electoral, abolir la ley sálica y demás, nada mejor que inquirir a quienes más o menos de cerca contribuyeron a levantar el llamado sistema. ¿Usted pensó en que íbamos a terminar así? ¿Pero cómo no previeron…? Y los entrevistados suelen unirse a la ola confesando –es un decir- que ellos ya desde entonces pensaron que…  pero que sus razones no fueron atendidas. Continue Reading

Compartir entrada:

El caso Blesa

Del caso Blesa al caso Silva

Del caso Blesa al caso Silva

La realidad acabará por abrirse paso. Por complicadas que las cosas del mundo financiero puedan hacerse, y parecer, tanto la venta de un producto inadecuado para la mayoría de los ahorradores, como la compra de un banco en el Estado de Florida son cuestiones abiertas y al alcance de cualquier investigación rigurosa.

Sobre el primer caso pocas dudas caben de que no todo fue correcto en el proceso de venta de preferentes, dada la falta de información asequible a todos cuantos las compraron. En el segundo, la incursión de Caja Madrid en la banca norteamericana, un sinsentido como la copa de un pino, pino muy alto ciertamente, convendría discernir entre la oportunidad de la compra del City National Bank y cómo fue realizada. Hoy ha vuelto a ser aprisionado, y esta vez sin fianza, el responsable de la Caja que llevó a término aquella operación. Continue Reading

Compartir entrada: