Grietas en el frente sedicioso

Mas y el Conde

Mas y el Conde

El diario histórico de la burguesía catalana parece haber despertado de los bebedizos independentistas que lleva años tragando con fruición. Sus proveedores quizá no hayan salido de su estupor tras leer el artículo editorial que ayer les dedicó La Vanguardia.

Pocas veces se habrá negado con tanta precisión lo que hasta ahora se afirmaba. Comienza a resquebrajarse el frente secesionista levantado con cargo a los presupuestos públicos y/o al 3% negro. Después de señalar la incongruencia de hacer una declaración unilateral de independencia sin disponer de un gobierno capaz de llevarla a término, escribe el editorialista del conde de Godó:

Hay mayoría parlamentaria para proclamar esa virtual ruptura mediante una moción retórica, hiper­bó­lica y mal redactada, y no parece haberla para formar gobierno. Hay mayoría para la huida hacia delante y no la hay para una gobernación coherente. Esta es la fotografía del 9 de noviembre del 2015, jornada que pasará a la historia de los errores de Catalunya, con el agravante de la parodia. Una pequeña, triste y desla­vazada simulación del Sis d’Octubre de 1934, que puede poner en riesgo la autonomía de Catalunya, la amplia corriente de movilización social en favor del autogobierno registrada estos últimos años, y la propia autoestima de los catalanes.” Continue Reading

Compartir entrada:

¿Justo o politicamente correcto?

Hyde Park

Hyde Park

Cuando florece una encuesta el paisaje político se nubla de estupideces. Conviene suponer que, de puertas adentro, alguien habrá en cada partido que estudie hipótesis y las consecuencias que quepa extraer de la opinión pública auscultada.

Si así no fuera, lo que se ve incita a mandar a paseo esa superestructura que consume parte de nuestros dineros en nada productivo. Podemos no tiene la exclusiva de la indignación; bueno, ni de nada regenerador.

Pero esa moda estrafalaria de lo políticamente correcto impide juzgar, llamar a las cosas por su nombre. Lo justo está preterido, olvidado al pié del tótem de lo establecido: el relativismo, el mirar de soslayo, el pan para hoy, el todo gratis y demás lindezas debidas a las llamadas conquistas sociales.

La política que necesita España ha de estar fundamentada en lo que es justo; no desde lo políticamente correcto, concepto éste ambiguo donde los haya, sino desde valores y los principios necesarios para reemprender la marcha interrumpida por la maldita crisis y los errores incurridos por el conjunto de la sociedad; no sólo de los políticos. Continue Reading

Compartir entrada:

Un general en Podemos

Podemos tiene su general

Podemos tiene su general

Que el general (reserva) J. Julio Rodríguez, jefe de los ejércitos que gustaba a los socialistas, haya fichado por Podemos es noticia. De JEMAD con el segundo gobierno Zapatero a ir de número dos en la lista de los antisistema para Zaragoza hay todo un mundo. ¿O no?

Considera Rodríguez que “Podemos representa ese cambio que la sociedad pide para un país mejor, y como patriota que me siento creo que puedo contribuir de alguna manera con las ideas de Podemos, que son las que desde mi punto de vista aportan esa democracia real«.

En sus manos tuvo el mando de la defensa nacional hasta el 30 de diciembre de 2011, con Zapatero en la presidencia y en el ministerio de Defensa Carmen Chacón, que al conocer la noticia ha comentado hoy que el general “es un profesional excelente, es un colaborador leal, no lo podría decir con más énfasis ni con más rotundidad”.

Rajoy lo cesó a los diez días de tomar posesión de la Presidencia. Fue uno de los primeros decretos del gobierno popular.

El fichaje, por sus ribetes de espectacularidad, recuerda aquel otro del juez Garzón que de magistrado de la Audiencia Nacional pasó a acompañar a Felipe González como número dos en la candidatura al Congreso por Madrid. Los buenos oficios de José Bono, entonces presidente de Castilla-La Mancha empujaron la puerta giratoria por la que el juez prevaricador pasó en cosa de un par de meses del tercero al segundo poder del Estado. Y al no llegar al primero, pidió a González ser ministro, volvió por la misma puerta a la administración de Justicia. Continue Reading

Compartir entrada:

Nadar y guardar la ropa

El sueño de Garzón

El sueño de Garzón

La lealtad es virtud de difícil cultivo, sobre todo cuando no se tiene claro a quién o a qué es debida. Ante el golpe de Estado anunciado por los parlamentarios sediciosos catalanes la convocatoria del Presidente del Gobierno a los candidatos postulados para dirigir los rumbos del país fue por todos atendida. Unos, en cumplimiento de un deber, otros, buscando su minuto de gloria. La hombría de bien de los primeros ha contrastado con las travesuras de los dinamiteros del sistema.

Estos últimos no se sienten concernidos con el problema, ni comprometidos con el sistema de libertades que garantiza el Estado de Derecho de la Constitución del 78. Lógico. Ni Iglesias ni Garzón están dispuestos a echar una mano en la defensa de la Ley; de las leyes burguesas que les garantizan el derecho a ser como son, decir lo que dicen y hacer lo que hacen, incluso foto shop para convertir en tricolor la enseña nacional.

Sus manifestaciones son las que cabe imaginar saliendo de los últimos rescoldos del marxismo. Ni la reciente muerte del viejo comunista cuyo despiste contribuyó al derribo popular del muro de Berlín en 1989, les hace pensar que todo aquello ya pasó, como pasaron también las juventudes hitlerianas en las que el mismo Schabowski comenzó su lucha… no precisamente por las libertades. Continue Reading

Compartir entrada:

La Nación encuestada

Una aproximación

Una aproximación

Los españoles siguen donde estaban. Podrán cambiar las marcas; los referentes, subir y bajar; pero como en las ciencias exactas, el orden de los factores no altera el producto. El producto, el voto de los españoles, parece seguir residenciado donde estaba, más o menos.

La mayoría dice ubicarse en el centro izquierda, como atestiguan todas las encuestas. Pero por ahora parece que prefiere ser gobernada desde el centro derecha. Como hace cuatro años. Pese al desgaste de los pesares y la escasa simpatía que los votantes dicen sentir por Rajoy, los más, un 49%, piensan que ganará la elección.

Los citados pesares lastran los resultados atribuidos al PP pero la suma de éstos y los de Ciudadanos, 45,3% es muy similar a los que dieron a los populares, 44,6%, la mayoría absoluta tras el descalabro provocado en el PSOE por aquel Rodríguez Zapatero. Curioso pero así parece. Continue Reading

Compartir entrada:

Prisas en el coro

Roy y Gámez

Roy y Gámez

Las prisas por robar primeros planos pueden causar el efecto opuesto al objetivo buscado. Ese es el riesgo que está corriendo Rivera. Después de lo ocurrido el día anterior ¿realmente pensará que por decir ayer “ le voy a proponer a Rajoy y a Sánchez un pacto por España” va a ser reconocido como el hombre que salvó España?

“España no está en juego. España no se rompe. España no se toca”, dijo a continuación para reforzar el alcance de su propuesta sin caer en cuenta que el mensaje ya lo habían adelantado sus mayores. Cosas así suelen ocurrir a las víctimas de demasiados ensayos, del coaching que prepara para cualquier cosa menos para percatarse que la realidad ya ha dejado atrás pronunciamientos tan brillantes.

En el mundo de la vieja revista musical es tópica la imagen de la pizpireta chica de coro que para hacerse hueco en la primera línea pisa la cola de plumas con que la vieja vedette se pavonea ante el público. La ambición puede acabar triunfando, o no; depende de cómo el resto de la compañía y el público, sobre todo el público, juzgue la faena. Y quizá la cosa se tome algún tiempo, naturalmente salvo que la vedette se rompa un tobillo.

Rivera tendrá seguramente un importante papel que jugar en el caso del desafuero separatista, dada su relevante posición en el parlamento regional catalán, y también en otros durante la próxima legislatura. No precisa sobreactuar. La posición alcanzada en la arena política nacional es suficientemente respetable como… para hacerse respetar. Continue Reading

Compartir entrada: