El Presidente mentiroso

Presidente singular

No han cambiado las circunstancias, las cosas están como estaban; no hay pues excusas para incumplir tantas palabras dadas. En dos semanas el Presidente del Gobierno se ha desmentido con empeño inusual. Ello invita a pensar que tampoco las nuevas palabras vayan a ser cumplidas.

Sánchez es un caso singular en la historia de nuestra democracia. Hasta ahora cada Presidente llegaba a La Moncloa pertrechado con los votos suficientes para llevar a cabo una misión conocida por los electores. No siempre tuvieron los necesarios, pero sí bastantes como para poder manejar alianzas con terceros de menor fuerza parlamentaria.

La misión de Sánchez era conocida porque la lleva encima desde que perdió la primera de las elecciones con las que redujo el socialismo a la inanición. Más que misión, un afán único: ser presidente; como fuera, con quien fuera y para lo que fuera. O fuese.

Para lo que las imágenes de cada momento dispongan. Y así va enladrillando su ascensión a los cielos con ladrillos de cristal de mil colores, tantos como los gustos de una eventual clientela contrariada, o meramente aburrida al cabo de seis años de gobierno rajoyano. Continue Reading

Compartir entrada:

Cultura, cambio positivo

Guirao a Cultura

La detección de un ministro tramposo y su inmediata liquidación es lo que a Sánchez le faltaba para redondear su imagen de regenerador. Tan es así que cabría preguntarse si cuando lo nombró no sabría ya de sus problemas con el fisco. Porque el error de la designación queda más que compensado con su inmediata remoción.

La trapacería fiscal del saliente Huerta le ha reportado otro notable beneficio, a él y seguramente al resto de los españoles. El nombramiento de Guirao, un genuino gestor, llena el vacío provocado por la ocurrencia de sentar en el banco azul a un presentador de la tele rosa. Lo que dijo aquél: no hay mal que por bien no venga.

El lamentable espectáculo del portazo de despedida que dio el ministro más breve de nuestra Historia debería poner sobre la mesa una reflexión sobre los modos con que son designados los altos funcionarios del Estado, ministros, fiscal general, director de Inteligencia, embajadores estratégicos, etc.

La libre designación de sus ministros por parte del Presidente de Gobierno tal vez debiera pasar por algún tipo de cedazo para contrastar su idoneidad. Continue Reading

Compartir entrada:

Sánchez ante Cataluña

La garrocha

Tras el trampantojo del Acuarius que Sánchez ha puesto en pantallas y periódicos para distracción del personal, el golpismo catalán brilla con luz cada día más intensa; no hay quien lo tape. Y ahora ayudado desde aquí.

Oír a un expresidente socialista del Gobierno que la solución está en volver al Estatuto anticonstitucional que él protegió es un desatino sólo comprensible tratándose de alguien que goza del respeto de Maduro.

Sánchez, que no deja de ser una suerte de Zapatero.3, ve así reforzada la sensibilidad tercerista ante el conflicto catalán, como si entre el independentismo republicano y el sistema democrático vigente cupiera realmente una tercera vía, la de la reforma de la Constitución. Continue Reading

Compartir entrada:

Sánchez, de la homeopatía al jarabe de palo

Batet y Sánchez

Es de suponer que cuando un ministro anuncia que hay que reformar la Constitución el Presidente está hablando por boca de ganso. O gansa, caso de la ministra Batet y su impromptu sobre el cambio de la Constitución, que calificó de urgente, viable y deseable en su primer día al mando, para pocas horas después confesar que era inviable.

El Gobierno comienza su andadura con la imagen por bandera. A falta de la responsabilidad de cumplir un programa, que no tiene, hace de la imagen una realidad con el fin de llamar la atención y movilizar al personal como la liebre mecánica incita la carrera de los galgos. Y en el gran canódromo nacional nada mejor que abrir la ilusión de un pronto y suave desenlace del cisma catalán. Para eso puso a una ministra y un vicepresidente representantes, una y otro, de las dos sensibilidades que chapotean en el socialismo catalán.

Cerrado el frasco del jarabe de palo que Rajoy venía administrando a los sediciosos se abre la homeopatía del diálogo. Diálogo a diestra y siniestra, hasta de tú a tú como pide el tan poco honorable Torra. ¿No sería mejor comenzar por un de usted a usted? Continue Reading

Compartir entrada:

Malversando el español

Ministros y ministras

Tuvo que ser ella la que diera la cara. Carmen Calvo tiene un largo expediente de ocurrencias. La última, lo del “Consejo de Ministras y Ministros”, que la mayoría siguió pastueñamentey en la ceremonia de su incorporación al Consejo ante el Rey. Poco serio.

Hasta siete veces se refiere la Constitución al órgano del Ejecutivo titulado Consejo de Ministros; de Ministros y punto. ¿Querrá empezar la vicepresidenta su labor con esta insólita reforma de la Ley de leyes?

Claro que la señora Calvo tiene un largo expediente de ocurrencias, como aquella confesando que había sido “cocinera antes que fraila”, o cuando afirmó que “el dinero público no es de nadie”, y en la convención mundial de ministros de Cultura proclamó “deseo que la Unesco legisle para todos los planetas”. Continue Reading

Compartir entrada:

Sánchez y su carta ganadora

Socio desechable

Siguiendo el conocido principio de acudir prestos en auxilio del vencedor llevamos dos días de loas y parabienes a un Gobierno construido para quitar miedo, poner imagen donde no la había y repartir ministerios por cada región, que vienen las autonómicas.

Lo que merecería una explicación que nadie pide es el por qué crece en un 30% el Consejo de Ministros, siete sillones dedicados a cuestiones económicas. La cosa no tendría mayor trascendencia si las carteras ahora escindidas se repartieran los fondos presupuestados, por ejemplo Cultura y Deportes.

Como tampoco sería grave si no creciera en la misma proporción ¡30%! el número de directores generales, subdirectores, asesores, gabinetes de comunicación, etc. que habrá que alimentar con nuestros impuestos.

Pero lo cierto es que hay mucha militancia que ganarse para seguir haciendo y deshaciendo lo que haga falta para mantenerse en el machito. Y además están los socios del asalto a los cielos, que también pedirán lo suyo, siquiera en niveles más velados. Continue Reading

Compartir entrada: