Y del 3% ¿qué?

mas-fernández

Mas con el presidente de la comisión Pujol

Si pudiera darse por buena la explicación de Pujol sobre el origen de la fortuna del clan, cabría decir que su sucesor Mas cumplió en su paso por la comisión investigadora del parlamento catalán sobre el caso del expresidente de Convergencia y de la Generalitat. Políticamente el asunto probablemente quede zanjado dándose por buena tan piadosa como poco original excusa. Pero ¿acaso resulta creíble?

Cuando la administración tributaria, la policía, la fiscalía y la magistratura de un Estado de Derecho ponen bajo sus respectivos puntos de mira las actividades de varios miembros de una familia, la explicación dada por el padre suena a broma. Al parecer sentía un pudor insuperable por reconocer que el abuelo les hubiera dejado unos millones conseguidos especulado con moneda extranjera en los tiempos de la peseta; a nombre de su mujer y fuera de España, por si las cosas de la política vinieran mal dadas.

Y ya es extraño que de ello no haya prueba tan elemental como la nota manuscrita que don Jordi leyó pero nunca mostró. Continue Reading

Compartir entrada:

Y falsos como duros de madera

El asalto al Capitolio

El asalto al Capitolio

Además de profesionales, son falsos. Los líderes de Podemos. Tras ser descubierto como tramposo fiscal, el número dos de los bolivarianos ha hecho una complementaria para satisfacer a Hacienda lo que nos había birlado a todos, que Hacienda somos todos.

Poco antes de recibir el medio millón de dólares del caudillo venezolano, el “infiltrado” como el propio Chávez le llamaba en plan de broma, se hizo una sociedad a la medida para pagar menos de la mitad de lo que correspondía -la diferencia entre el 52% que habría tenido que ingresar como IRPF personal y el 25% que pagó como empresa, además de otras deducciones por gastos-.

Si el feo pastel arruina la posible confianza en quienes van de espíritus evangélicos, son ejemplares los comentarios a la obligada restitución que han hecho sus adláteres; ejemplares no tanto por virtuosos o como modelo, sino por cuanto demuestran el descaro de estos sujetos llegados a la política tras la bandera de “todo p’al pueblo”.

Así, un tal Luis Alegre, secretario de Participación Interna de Podemos y miembro de su Consejo Ciudadano, ha querido explicar el asunto diciendo que Monedero ha escogido la posibilidad más exigente para resolver su situación fiscal. Con un par. Continue Reading

Compartir entrada:

Los profesionales

tania-sanchez

Tania marca el camino

Profesionales. Es lo que son los dirigentes de Podemos. ¿Profesionales de qué? Esa es la cuestión que no tiene fácil respuesta, como todo lo que concierne a estos bolivarianos nacionales.

Profesionales de la política, del espectáculo, de la motivación, del envite trilero; de todo eso y de algunas cosas más. Se lo curran; como experimento científico, un éxito que ya quisieran para sí los investigadores del CSIC.

Lástima que dentro no haya más proyecto que el asalto al poder. Lástima que hayan caído en la misma veneración a la pasta que los tarjeteros de Bankia, o los chorizos de Gurtel y de los EREs de la Junta andaluza, o los Pujol y tantos colegas catalanes… en fin, de la casta que se dicen llamados a desterrar.

Nada de endecasílabos, las homilías encendidas del pontífice máximo tienen la cadencia de la poesía menor que se ajusta al ritmo del rap como guante a la mano. Emoción, directo a los sentimientos heridos por tantas cosas y tantos políticos. Escaqueo de todo razonamiento político, puro halago a los oídos cansados de oír tantas promesas incumplidas. Continue Reading

Compartir entrada:

Corruptos y corruptores

Älvaro y Javier Ruiz Mateos

Álvaro y Javier Ruiz Mateos

El caso de quien fue tratado como honorable, el expresidente Pujol, no es único. Tener al retortero en los juzgados a toda una familia, y numerosa como Dios mandaba, no ha sido común. Parecía cosa de películas de turbios y grasientos mafiosos, nunca de gente tan pulida como los Ruiz Mateos.

El caso de estos fantasmas con pedigrí andaluz ilustra sobre el papel del común, eso que algunos llaman sociedad civil, en el aquelarre de la corrupción política. En plata: sin corruptores no hay corruptos; o, mejor, habría menos corruptos.

Porque resulta que niñatos como estos, los últimos vástagos del creador del mayor fraude en serie cometido en España que ayer entraron en prisión, son tan cómplices en el escándalo de los EREs como los mandamases de la Junta andaluza. Entre paréntesis, qué hermoso gesto el de la presidenta Susana Díaz extendiendo el manto protector de la diputación permanente sobre los pre imputados cuatro ex consejeros que perdían su aforamiento por la disolución de la cámara regional. Lástima. Fin del paréntesis. Continue Reading

Compartir entrada:

La Vicepresidenta

soraya

Soraya, la política con claridad

Hay personas que se salen de lo común, cosa no frecuente en estos tiempos de mediocridad rampante. El político es sólo uno de los terrenos de juego embarrados por la vulgaridad; los planes de educación están modelando una sociedad poco menos que ágrafa, encandilada con la televisión basura.

Siempre llegamos tarde a los grandes momentos que hacen la Historia, desde el renacimiento hasta las revoluciones burguesas que implantaron la democracia. Pero últimamente pocos ámbitos de la vida nacional se salvan de hacer suyas las últimas extravagancias generadas por cualquier factoría de diseño de ideas caducas. Está pasando en la política, como en la cátedra, la magistratura, las artes o la información.

Pero en todos ellos surgen excepciones que permiten a algunos mantener la confianza en que otro mundo mejor es posible, también aquí. Ayer reconocí a dos en el programa 24 horas, TVE. Encuadrados en dos mundos distintos, las artes y la política: Plácido Domingo y Soraya Sáenz de Santamaría. Por diferentes arzones, ambos se salen de lo acostumbrado. Continue Reading

Compartir entrada:

Podemos y el trigo limpio

IU y Podemos

Tania y Pablo, IU y Podemos

Tiene gracia que sin haberse rozado con el poder que da el poder, los fundadores de Podemos anden en bocas salpicados por la corrupción ambiental. Profesores universitarios que no dan clases, becarios que no cumplen con sus programas, contertulios televisivos que cobran mitad y mitad, etc.

Con estos precedentes, da que pensar imaginándose a estos angelitos con un despacho y teléfono oficiales a su servicio. Ya hay una muestra, un tanto tangencial, pero real como la vida misma: Tania, el descanso del guerrero del gran fundador. La diputada regional y candidata a la Asamblea de Madrid por IU, todavía IU, procuró por las necesidades de su familia desde la concejalía de Cultura de Rivas con todas sus fuerzas.

A medida que se van conociendo sus entretelas estos singulares personajes vienen a demostrar que lo de excluirse de lo que llaman la casta vale para una tertulia televisiva, incluso como pedrada mitinera, pero ¡ay! casta la que tienen estos muchachos que hoy se tapan la cara para no ser reconocidos por la calle mientras dure el eco de sus malabarismos contables. Continue Reading

Compartir entrada: