Las trampas de Podemos

Las ratas tras el flautista

El flautista y sus ratas

Iglesias no pierde ocasión para aflojar los anclajes del sistema político que le da la libertad hasta para eso, para cargárselo. Ahora pone sordina a la murga del referéndum catalán con la treta sobre los grupos parlamentarios; extravagante materia negociadora para poner a Sánchez en La Moncloa.

El podemita lo tiene muy complicado. El PSOE le ha cortado las alas con la línea roja que impuso a Sánchez para que no vendiera el partido por un plato de lentejas en La Moncloa. Iglesias podrá volver a disfrazarse de responsable izquierdista como hizo durante la campaña electoral, pero no le será fácil uncir en ese carro a sus diputados catalanes, valencianos o gallegos. Al tiempo; el leninismo no es practicable en un régimen de libertades.

Mantener prendida sobre él la atención del personal requiere sacar algo de otra chistera, incluso el mismo conejo del derecho de los pueblos a lo que sea menester, incluyendo el tener grupo parlamentario propio.

El poder de atracción que la pasta ejerce también en los recién llegados es fascinante. Porque fracturar su equipo para disponer de cuatro grupos en función de la procedencia geográfica de los elegidos acarrea dos consecuencias: más tiempo para ocupar la tribuna parlamentaria y multiplicar su asignación presupuestaria por el número de grupos que consiga al poder así disponer de la subvención fija, igual para todos, que cada grupo tiene asignada. Continue Reading

Compartir entrada:

España, en serio

Rajoy, último Consejo del año

Rajoy, último Consejo del año

Los datos son hechos, y por lo tanto sagrados como esculpió en el Manchester Guardian su editor Charles Scott: “Comment is free, but facts are sacred”. De opiniones y comentarios acabaremos ahítos estas semanas pero cada día parece más claro que en las presentes circunstancias este país nuestro debería ser gobernado por una gran coalición durante los próximos años, tres mejor que cuatro. Ese es tiempo suficiente para abordar los retoques de la Constitución que susciten el necesario consenso, y para que entre tanto no se tuerza la senda de crecimiento y creación de empleo.

Todo ello precisa una concertación previa de objetivos e intereses concretada en un Gobierno con un único lema: el interés general de los españoles. Y pese a tantos pesares y fatigas, que entre otras cosas provoca su carencia de empatía, el hecho es que Rajoy es la mejor opción para sacar adelante esa concertación democrática.

Más allá del millón y medio de votos, de la mayoría absoluta en el Senado y de los treinta y tantos diputados de ventaja que los populares tienen sobre el partido de los socialistas, el segundo clasificado por las urnas, la realidad es que en escena no hay nadie a la vista con el pulso probado para llevar a buen término ese trabajo. Continue Reading

Compartir entrada:

El interés general de Sánchez

Sánchez ante el Comité

Sánchez ante el Comité

Los tertulianos de partido es lo que tienen; alcanzan a hilvanar cuatro frases hechas que salpican con la consigna partidaria del día y poco más. No les pida usted otra cosa. Su horizonte dura entre cincuenta y ciento veinte minutos, depende del programa. Más allá no es que no vean nada, es que no quieren ver; así sencillo…

Ese podría ser el retrato más benévolo de Sánchez, que hoy ve a la Nación con el salvavidas de su traspiés electoral. Nadie hizo perder tanto al PSOE a lo largo de su centenaria historia como este pretendiente al papel de sucesor de Zapatero, que ya son ganas. Lo que en anteriores fiascos otros, como Almunia o Rubalcaba, saldaron con sendas dimisiones inapelables, Sánchez lucha por convertir la situación en el trampolín desde el que dar el último salto al vacío.

Alzarse con la investidura presidencial que los votos le han negado es el supremo interés de este antiguo tertuliano que incrustó en TVE Pepiño Blanco, en sus tiempos de comisario político del zapaterismo. Sabe que los podemitas no tendrán especial reparo en volver una vez más a auto rectificarse en eso del referéndum catalán como durante la campaña  lo hicieron con todo lo que pudiera espantar votos del común. Continue Reading

Compartir entrada:

Todos pierden; España, veremos

Guardian de las esencias

A la espera

Las elecciones parlamentarias se han saldado con una extraña apertura hacia el vacío por la que puede llegar una regeneración de la vida política española o el caos. Formalmente la contienda tiene un ganador, el PP, que ha obtenido más de un 28% de los votos, 6,7 puntos por encima del segundo colocado, el PSOE.

Ello se traduce en más de un millón y medio de votos, y 123 escaños en el Congreso frente a los 90 del partido socialista. El denostado bipartidismo conserva el 50% de la cámara; el resto se lo reparten 8 formaciones políticas más.

Pero entre ellas hay dos que se estrenan en la cámara con un total de 109 escaños. La primera, los radicales de Podemos, se ha quedado a menos de 2 puntos de los socialistas, poco más de  trescientos cuarenta mil votos.

El otro recién llegado, la formación Ciudadanos que encabeza el joven catalán Rivera, ha quedado muy lejos de las perspectivas que fomentaron aquellas primeras encuestas que llegaron a situarlos en un apretado empate en la cabeza de la clasificación. La realidad ha sido bien diferente: menos de la mitad de votos que los populares, y cuarenta diputados.

Esos cuarenta diputados, que su jefe de filas define como el centro político, podrían colaborar a dar estabilidad a un gobierno del PP, con la misma lógica que Podemos podría ofrecer su mano al partido socialista que, con escaso margen realmente, lidera la izquierda política del país. En el primer caso, PP más Ciudadanos sumarían 163 escaños; en el segundo, PSOE más la constelación que integra Podemos, 159. Continue Reading

Compartir entrada:

La solidaridad del agresor

Dos días después...

Efectos colaterales…

A eso lleva la que Sánchez armó en el debate frente a Rajoy, a que un imbécil más profundo pase a las cuarenta y ocho horas de la calumnia al porrazo. Y lo más asombroso es la jeremiaca solidaridad del socialista con el agredido: “En nombre de todos los socialistas y el mío propio, le traslado mi solidaridad y condenamos la agresión”.

¿Usted se imagina su seguridad, o su cartera, en manos de un personaje para quien no hay más agresiones que las físicas, de un político que adopta una conducta hostil para causar daño sin mediar provocación alguna? Pues así es este Sánchez; el atentado contra el buen nombre, la calumnia, la injuria, la demagogia o la mentira como instrumentos de derribo no constituyen agresiones. ¡Qué ejemplo el del líder de eso que siguen llamando partido socialista! Y qué ocasión la de su refundador Felipe González para callarse aquello de que “Rajoy tiene la piel muy fina”.

El imbécil que le agredió tal vez sólo quería comprobarlo personalmente. No resulta extraño que, tras ser reducido, el salvaje repitiera algo muy parecido a lo que el candidato Sánchez reiteró tras el debate: «Estoy muy contento de haberlo hecho«. Continue Reading

Compartir entrada:

¡Uy! qué miedo

Cara feroce al enemigo

Cara feroce al enemigo

Patético. Lo que debería discurrir por los cauces de la política se escurre por los desagües de la telebasura. Así no se hace país; así se atenta contra la salud mental del personal. Los trastornos bipolares están servidos. Manías y depresiones acaban anulando la libertad. Mal rollo.

La cara con que el candidato Sánchez espera estrechar la mano que le tiende Rajoy, ayer en el funeral de Estado por los Guardias Nacionales muertos en Kabul, es un poema. Induce a pensar que sigue instalado en la lamentable perfomance teatral en que convirtió el debate electoral.

“Cara feroce al enemigo”. ¿Enemigo? Para bromas pesadas ya tuvimos bastante con la noche del lunes. Confundir enemigos con adversarios es síntoma de grave idiocia, trastorno mental que deberíamos dar por supuesto que no afecta al líder actual del partido socialista. Pero es que además, en la ceremonia fúnebre presidida por los Reyes era el Presidente del Gobierno de España quien le estaba saludando, no su contrincante electoral. Continue Reading

Compartir entrada: