Ni 130 ni 161, que sean 199

Sánchez con Hernando

Sánchez con Hernando

El negociador de Sánchez, o sea del Partido Socialista Obrero Español, con sus barones y baronesas, refundadores y padres constitucionales, dice que la reunión tripartita celebrada ayer fue positiva porque se dijeron a la cara lo que ya sabían por los periódicos. Y que ahora ha quedado claro que ya no son viables las fórmulas de 130 ni de 161; es el momento de los 199. Insólito.

Traduciendo: según Antonio Hernando está claro que la combinación PSOE-Ciudadanos (130 escaños) no va a ninguna parte, y que la de PSOE-Podemos-IU (161), tampoco; pero que la solución está en que voten todos, adherencias incluidas (199) la investidura del tal Sánchez .

Aquellos timadores de feria que subastaban antaño crecepelos y cuchillas de afeitar no lo hacían mejor: “ni por diez, ni por siete ni por cinco; por doce señoras y señores se lleva usted a casa el lote completo más este bonito perrito para el niño”.

La conferencia de prensa no tuvo desperdicio. La cosa está difícil pero sudaremos hasta la última gota para conseguir el gobierno de progreso, decía Hernando una y otra vez dado que no tenía nada diferente que decir. Tan difícil que la conclusión de las dos horas largas de conciliábulo fue escueta: hoy hablarán por teléfono para ver cómo quedar la próxima semana. Pero que no desfallezcan las esperanzas de la mayoría social, estamos trabajando por un proyecto de intersección y lo conseguiremos, reiteró. Continue Reading

Compartir entrada:

Si yo fuera presidente…

Una ayuda, por favor

Una ayudita, por favor

Menos mal que no lo es, y ojalá siga sin serlo. Anda sobrado de insolencia el candidato que el PSOE sigue manteniendo en el candelero, pese a secretas entrevistas que traspasan las líneas rojas que le impusieron, o su búsqueda de apoyos por activa o pasiva, entre los pecheros de regímenes tan singulares como el bolivariano o el iraní. Nada le arredra, esparce demagogia como el sembrador echa al viento la simiente de la cosecha que anhela. Ayer tocó el asunto de los refugiados.

Para quien aspira a lo que dice aspirar el tal Sánchez la faena resultó una antología de despropósitos. Sólo cabe interpretarla en clave electoral. Y concretamente, para achicar votos a los podemitas, difícil adversarios por otra parte quienes hacen de la demagogia la suprema arte.

Superando las ocurrencias de aquel Rodríguez Zapatero, el personaje llegó a extremos tan pintorescos como embarcar en una campaña internacional a todo el país, desde el Gobierno de la Nación hasta el último Ayuntamiento, Comunidades Autónomas, Academias y bancos, Iglesias y demás ONGs, todos a una para explicar al mundo las ventajas de España como punto de acogida. No de inversiones, capítulo que arruinan los munícipes surgidos del entendimiento entre socialistas y podemitas, sino de perseguidos y oprimidos. Continue Reading

Compartir entrada:

Podemos: fin de la fiesta

Teatro, puro teatro

Teatro, puro teatro

Más allá del ámbito penal, en el que también están concernidos, es su dimensión política lo que sentencia el futuro de Podemos. Del documento firmado por el expresidente Chaves hay un párrafo definitivo:  “… según lo acordado en el referido consejo de ministros, el consiguiente apoyo económico que significará para la Fundación CEPS esta contratación permitirá estrechar lazos y compromisos con reconocidos representantes de las escuelas de pensamiento de izquierdas, fundamentalmente anticapitalistas, que en España puedan crear consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales, propiciando en ese país cambios políticos aún más afines al gobierno bolivariano”.

Los siete millones y pico de euros que en diversas entregas recibieron los camaradas Iglesias, Errejón, Bescansa, Monedero, entre otros como Verstringe, no eran el pago de unas labores de asesoría, que también, sino una donación finalista para cambiar el curso de la política en España.

Es relevante que el inversor buscara tener aquí un país afín al gobierno bolivariano. Pero en las actuales circunstancias lo definitivo y más clarificador es el método que propone para propiciar los cambios políticos: “crear consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales”.

En esas estamos. Continue Reading

Compartir entrada:

PP-Podemos

Qué quieren

Qué quieren

La sorpresa en cuanto a las combinaciones políticas acaba de producirse en Málaga. PP y Podemos se pusieron de acuerdo para elegir a la directora de la televisión local propuesta por estos últimos. Vanesa Martín resultó apoyada por los cuatro votos populares unidos al de los podemitas, Málaga Ahora allí. Enfrente, socialistas, ciudadanos e izquierda unida no pasaron de cuatro. ¿Premonitorio?

Lo seguro es que la noticia no habrá divertido a Sánchez; o sí, porque si los de Rajoy lo han hecho a ver quién le para ahora para liarse con Iglesias

Este sería el argumento definitivo para calibrar con mayor precisión la frivolidad del candidato que marea la perdiz sin provecho; poner al mismo nivel las responsabilidades inherentes a la dirección de una cadena local con las que recaen sobre el Gobierno de la Nación sería razón suficiente para que le señalen la puerta de salida los responsables que queden en la casa fundada por Pablo Iglesias el bueno.

Ya domina la impresión entre éstos de que lo mejor que al país podría pasar es repetir las elecciones. Enfrente, naturalmente, están los edecanes de Sánchez y buena parte de los ya instalados en el parlamento nacional; los primeros porque no volverían a verse en otra, con tanta cámara y reporteros al retortero, y los diputados y senadores porque nunca se sabe lo que acaba saliendo de las urnas, incluso de lo que vaya impreso en las listas. Continue Reading

Compartir entrada:

Peligro: cursis al poder

El paseíllo

El paseíllo

Hay que ser cursis para diseñar la puesta en escena de la comedia que Iglesias y Sánchez protagonizaron el miércoles en el Congreso. Más cursis que un repollo con lazos. El paseo de la pareja en amigable conversación por la acera de la Carrera de San Jerónimo habría parecido propio entre dos personas normales si la imagen no hubiera sido destrozada por la inextricable barrera de cámaras y fotógrafos allí congregados para captar la acción.

Y qué decir de la escena de los sofás, dos mejor que uno, ante sendas tazas de café y platillos con pastas, dulce momento en que socialistas y leninistas de camisa azul se disponían a pasar más de dos horas hablando de cine y otras banalidades, pero ni un minuto en qué hacer por España…

Dejémonos de bromas, los ciudadanos merecen el respeto que les niega una clase política desprovista de la necesaria clase para hacerse respetar. ¿Qué piensan hacer estos candidatos sin candil, hasta cuándo seguirán abusando de los contribuyentes que atienden puntualmente a sus gastos, hasta dónde llegará el vodevil de entradas y salidas sin gracia ni sentido, hasta cuándo el juego de las sillas; sabrán cómo terminar la función que al cabo de tres meses seguimos soportando desde la primera fila? Continue Reading

Compartir entrada:

Rivera, el cirineo

Naturalidad

Naturalidad

Papelón el del joven líder de Ciudadanos portando hasta aquí la candidatura de Sánchez, el pedigüeño, para recibir por toda compensación un simple ruego: “abstente, majete”. Y, obediente, pasará a ocupar un puesto en la historia breve de cómo Rajoy fue desalojado de la Moncloa, programa único elaborado por Sánchez, Iglesias y el propio Rivera; punto de convergencia de la transversalidad, del cambio y demás engañabobos que los tres altos representantes de las autoproclamadas fuerzas del progreso revelaron solemnemente en sede parlamentaria.

¿Acabará inmolándose, tan sólo un último esfuerzo, para facilitar las llaves del Gobierno de la nación a la pareja recién congraciada? Esa es la pregunta que se hacen los cronistas tras el circo representado ayer por el socialista y el leninista de camisa azul a la sombra del Congreso de los Diputados.

Curioso personaje el interpretado por Rivera, aunque la apelación al Cirineo evangélico no es del todo precisa. Porque aquel hombre que cargó con una cruz ajena un buen trecho del camino entre el palacio del gobernador de Jerusalén y el calvario, no consta que lo hiciera de buen grado; más bien cuenta la crónica que fue impelido a ello. Por el contrario, el actual se mostró encantado desde el primer momento; es más, el mismo reclamó cargar sobre sus hombros la empresa de echar a Rajoy y convencer a los populares de que se abstengan para que los que lleguen no dejen rastro de su paso por el Gobierno. Continue Reading

Compartir entrada: