Otegui, Maduro y derechos humanos

Otegui en el Parlament

Otegui en el Parlament

Los cimientos de la convivencia nacional se cuartearon desde que el último presidente socialista pasó por la Moncloa. Aquel Rodríguez Zapatero, estos días agasajado por Maduro en Venezuela, reabrió el sepulcro del guerracivilismo que la Transición dejó bajo siete llaves cerrado.

Y la sociedad española, admirada por cómo pasó de la dictadura a la democracia, se vio al cabo de tres décadas sumida en el tercermundismo de las revoluciones pendientes, como la bolivariana, la de los nacionalismos irredentos que amenazan la igualdad y derechos de los españoles, o lo fue en el pasado siglo la falangista; tan distintas todas ellas entre sí pero menos distantes de lo que pudiera parecer.

Las hostilidades electorales que nos amenazan no dejan de ser peleas callejeras; a la postre sus protagonistas respiran el mismo oxígeno de la libertad que ha venido garantizando la Constitución. Pero suceden hechos que hacen clamar al cielo, como el paseo, seis horas, de un terrorista impenitente por un parlamento español amparado por la presidenta Forcadell.

Otegui confesó sentir envidia del secesionismo catalán y pidió a sus protagonistas que el futuro Estado catalán abra su primera embajada en el del País Vasco, para empezar juntos la construcción de Europa. Rodeado de lo mejor de la sociedad catalana, incluido un cantautor, el vasco anunció un frente común para “descoser las costuras del Estado”. En él cuentan ya con el concurso de Podemos y por ende de los comunistas recientemente absorbidos, tan internacionalistas ellos hasta que se les vino abajo el Muro. Continue Reading

Compartir entrada:

Campañas y voto útil

Vidiera en Hamelin

Vidiera en Hamelin

Decía Balbino que la democracia nunca sería un buen sistema de gobierno mientras no se implantara el voto negativo: voto para que no gobierne fulanito de tal. Intuía que pasados los años, quien más fuerte chiflara conduciría a los votantes hasta su exterminio, como las ratas y niños, de Hamelin acabaron ahogados en el río Weser.

Lo de aquel flautista de la leyenda recogida por los Grimm tiene bastante que ver con las campañas electorales de nuestro tiempo. Cada quien con su melodía, los candidatos tratan de llevarse el elector al agua con un puñado de artificios, cada vez más elementales pues no sea que llamen la atención y alguien se ponga a pensar, como el ratón de la copla de Serrano. Que eso es precisamente lo que la mayoría de los contendientes tratan de evitar: el pensamiento crítico.

Canta Ismael Serrano en Rebelión en Hamelin que los ratones se lanzaban a la nada tras la música hechizada de un flautista hasta que

Se detuvo en el camino
Un ratón a preguntarse
Por qué seguir tan campantes
Aquel son tan asesino
”.

La consecuencia fue revolucionaria: las ratas votaron no y el flautista terminó en el río. Continue Reading

Compartir entrada:

El ciudadano Felisuco

Un líder para Cantabria

Un líder para Cantabria

Explotar imágenes del pasado capaces de maquillar la triste realidad política actual parece ser la clave de algunas campañas. Sánchez lo acaba de hacer subiendo a su comitiva carteles de Adolfo Suárez y Felipe González, dos por el mismo precio. Iglesias, tras la compra de IU, echará mano del Santiago Carrillo de la Transición, el comunista que supo dialogar en el ara de los intereses generales. Y el tercero, Rivera, da el golpe definitivo fichando a Felisuco. Todo un síntoma del nivel político, ético y estético del personaje.

Félix Álvarez no es responsable de nada; ni de encabezar la candidatura de C’s para Cantabria, ni siquiera de que el Racing, uno de los diez clubs fundadores de la Liga Española en 1928, hace dos años bajara de segunda a tercera (hoy segunda B), habiendo sido su vicepresidente. Felisuco, aparte de la categoría ciudadana que expresa como tuitero: “Me gustaría que en el debate los candidatos se sacase la chorra y se la midiesen. Así tendría algo objetivo en lo que apoyarme a la hora de votar”, es un pésimo humorista, pero sale en la tele, habla por radio… es popular. A su lado Toni Cantó resulta Ronald Reagan.

¿Imágenes o ideales?, esa es la cuestión. Continue Reading

Compartir entrada:

Sánchez también se cuelga de Suárez

Cariños que matan

Cariños que matan

Los protagonistas de eso que ellos mismos han bautizado como “nueva política” no traen nada nuevo en las alforjas. Uno, el coletudo, bate todos los registros retrotrayéndose hasta Lenin. Los otros dos jóvenes aspirantes a mandar se quedan más cerca; el ciudadano Rivera lleva ya meses travistiéndose de Suárez, el socialista Sánchez acaba de hacerlo al aportar como gran activo a la vida nacional de la segunda década del siglo XXI aquel mantra, “puedo prometer y prometo”, con que el líder de la Transición presentó su candidatura a la presidencia del Gobierno ahora hace treinta y nueve años.

Nada nuevo ni mejor se le ha ocurrido al candidato socialista, y mira que hay motivos y argumentos para comenzar con ideales, ambiciones, aires nuevos la campaña electoral del 2016. Pues ni uno; Sánchez se limitó ayer a prometer decencia, diálogo y dedicación. Punto; más que programa parecían los votos de un novicio: seré bueno, simpático y trabajador.

Y como la imagen manda, su equipo decidió cobijar tan piadosa jaculatoria bajo el paraguas de aquel hombre de acuerdos y reformas grandes, hoy bendecido por la Historia. Aquel presidente del que un vicesecretario general socialista tildaba entonces de tahúr del Misisipi, o emparejó con el golpista general Pavía del siglo XIX. Continue Reading

Compartir entrada:

Sánchez se acoge a sagrado

iglesias_sanchez_paseo_efe

Pactó con Ciudadanos y trató de hacerlo con Podemos. Su paseo por la Carrera de San Jerónimo en distendida conversación con Iglesias sacó los colores a Rivera, ignorante de la maniobra de su socio. Hoy Sánchez se siente cuestionado dentro de su propio partido: corta de raíz las tentaciones de algunas federaciones de ir al Senado con Podemos, pide a Susana que le ciña el laurel de candidato y señala a Margarita Robles y a Pepe Borrell como depositarios de sus complacencias.

Despliegue de imágenes para recomponer la figura de juguete roto con que salió de la fallida investidura. Autoridad, unidad y felipismo, trasunto esto último de aquella ley medieval por la cual quienes traspasaban el umbral de un recinto eclesiástico, la memoria de FG, quedaban amparados frente a la autoridad civil, hoy el pueblo.

Ese es el secreto de la campaña que emprende el candidato socialista, emparedado entre una izquierda de la que pocos votos puede rascar y la derecha del voto útil. Al lado, desengañados a los que tratará de engatusar. De aquí al 26-J le veremos cambiar con la firme determinación con que la veleta apunta a dónde viene el viento. Continue Reading

Compartir entrada:

Nacionalismo ridículo

Haciendo el ridículo

Haciendo el ridículo

Puestos a romper amarras, los catalanes separatistas que matan el tiempo elaborando la constitución de una “república ciudadana y participativa” erradican el español como lengua oficial, consideración que guardan para el catalán y el aranés, y ésta en los términos que disponga la ley. Con  un par. Ni Guinea Ecuatorial llegó a tanto cuando en pleno franquismo, 1968, le fue concedida su independencia. La burguesía del Liceu y del Palau del latrocinio convergente asiste silente.

Los mandamases de aquella región tienen infinita capacidad para hacer mangas y capirotes con la realidad que les da de comer, atiende el pago de sus farmacias, etc. Las instituciones estatales asisten estupefactas a su propia deconstrucción y al levantamiento de nuevas estructuras sobre participaciones ciudadanas, foros, asambleas y demás monsergas provincianas.

La insigne Forcadell que preside el tinglado de la farsa legislativa ha recibido el borrador constitucional de ese futuro “Estado libre, soberano, democrático, social, ecológico y de derechos”, que tendría forma de república presidencialista y cuya riqueza, toda, “está subordinada al interés general”, en el marco de una “economía social y comunitaria”. La burguesía de toda la vida transita silente por el Paseo de Gracia como si la cosa no fuera con ella. Visto lo del clan Pujol, los demás quizá ya tengan todo a buen recaudo. Continue Reading

Compartir entrada: