La mentira como método

Rovira y su sombra

Tener de compatriotas a gentes como Marta Rovira resulta degradante, deshonroso. Es inaudita la catadura ética de la provocadora que el pío Junqueras propone a los catalanes como candidata a presidir su gobierno autonómico. En manos de rufianes de esta calaña la política siempre desemboca en las sentinas del guerracivilismo.

La mentira es el báculo de las tiranías; sobre ellas marchan gerifaltes que esquilman las libertades de sus pueblos, embaucados entre los pliegues de una capa que en su revolera ofusca los perfiles de la realidad con el augurio de un nuevo paraíso en la tierra. Hitler y Stalin contaron seguidores por millones, pero fueron aún más los millones de víctimas inmoladas por su paranoia.

Hasta dónde llegan los estragos que la fe independentista haya podido causar en la sociedad catalana es la gran cuestión de que depende el futuro que se abre el 21-D. Muy abducido por esa mitología hay de estar para dar pábulo a las tremebundas falsedades de la tal Rovira. Continue Reading

Compartir entrada:

La Forcadell y el magistrado

Y ahora en ERC

El hacer de Forcadell, Maria Carme, recuerda el poema de Joan Maragall sobre la sardana, la dansa més bella de totes les danses que es fan i es desfan. Hacer y deshacer que versos más adelante así describe: Ja es decanta a l’esquerra i vacil.la / ja volta altra volta a la dreta dubtant, / i se’n torna i retorna intranquil.la, / com, mal orientada, l’agulla d’imant.

Con menor sensibilidad, alguien podría recordarle aquello que el potro dijo a la ardilla, según fabula Iriarte, Tantas idas y venidas; / tantas vueltas y revueltas, / quiero, amiga, que me diga: / ¿son de alguna utilidad?

Y es que tras su paso por la sala del Supremo muchos creyeron ver a Forcadell retirarse de las tentaciones del siglo para consagrarse a la libertad ganada tras proclamar sus votos constitucionales.

Vana esperanza de almas cándidas sorprendidas por su salto hasta hacerse con el cuarto puesto en la lista electoral de Esquerra Republicana. Continue Reading

Compartir entrada:

Trasvases

Los resultados de la última encuesta realizada por Metroscopia, comparados con los datos ciertos de las últimas elecciones, muestran un avance del centro derecha sobre el centro izquierda al que supera por once puntos.

Dentro del primero, populares y ciudadanos se disputan los votos de un territorio común que ha crecido ligeramente desde el 26-J, del 46% al 48%, y dentro del cual lo que el PP pierde en la encuesta, 6,9 puntos, es compensado sobradamente por lo que sube Cs.

En la izquierda, la suma de PSOE y Podemos se ha reducido desde el 43,8% hasta el 37,4%. La pérdida corre a cargo de los podemitas y sus mareas; los socialistas han mantenido exactamente el mismo nivel.

Lo que Podemos ha perdido equivale a lo ganado por Ciudadanos, lo cual sugiere que la cuestión catalana ha afectado las expectativas políticas. Continue Reading

Compartir entrada:

Puchi, y ahora qué

Forcadell y el popular Albiol

Tras los renuncios de la presidenta del Parlament y demás miembros de la mesa, ¿de qué república independiente seguirá colgado Puigdemont?

El dicho prusés de Forcadell y Puigdemont deja el Prozess de Kafka como un cuento infantil de los hermanos Andersen, por ejemplo. Si durante el proceso kafkiano el pobre bancario Joseph acaba sucumbiendo a las sorpresas que le depara la instrucción que sufre por no sabe qué delito, en el catalán son los imputados quienes deparan las sorpresas que marean al lector. Si Joseph terminó asumiendo como cierto un delito que nunca cometió, Forcadell hizo anoche lo contrario.

Puesta a negar negó una a una todas las barbaridades que ha orquestado y dirigido desde su altivo sitial; la declaración de independencia, aclamada y rubricada en el hemiciclo semivacío con el cántico de Els Segadors fue una broma, puro simbolismo; el 155 lo acata, y puesta a eludir la noche en prisión preventiva, lamenta que llegara tan tarde y quizá hasta llegue a venerarlo. Todo fue un espejismo, que nadie se preocupe porque lo nuestro es el dialogo, ¿no recuerdan? Continue Reading

Compartir entrada:

Desvaríos antidemocráticos

Ciega y firme

Cuando Iglesias Turrión dice: “me avergüenza que en mi país se encarcele a los opositores”, cabe preguntarse si acaso estará hablando desde una celda; o si está partiendo para el exilio siguiendo a ese pobre payaso que ríe fuera mientras dentro sus compañeros entran en prisión preventiva. Que el podemita haya pasado algunos años como docente en la Complutense es como para preocuparse por el nivel académico de la Facultad de Políticas, sí; pero sobre todo por la salud mental de los alumnos que pasaron por su mano.

Opositores en la cárcel, presos políticos… Cuando un diputado sigue en el ejercicio de sus derechos para socavar los cimientos del sistema, y también de sus haberes, hay que temer si la cosa no se le estará yendo de las manos a la democracia española.

Desde ese mundo del populismo radical se denuncia la venganza del Gobierno de Rajoy, negando así la separación de poderes, que se vuelve a negar cuando pide al ejecutivo que libere a los detenidos y, lo más grotesco, la exigencia de indultos y hasta una amnistía. ¿Pero en qué quedamos, hay delitos o no? Continue Reading

Compartir entrada:

Augusto en Flandes

Augusto, Tonetti

Se hizo el mártir, demonizó España, vio cómo a su paso no se abría ninguna puerta, se tomó unas birras y, hecho el payaso en tres idiomas, a media tarde Augusto hizo como que se volvía, pero no; decidió darse un paseo por Flandes en el día de todos los santos. ¿Tendrá el “legítimo gobierno de la Generalitat” caja de resistencia para pagar los viajes de su presidente   y consejeros adjuntos?

Cada vez que habla recuerdo a Pepe Tonetti, el superviviente de aquella pareja de payasos que formaba con su hermano Manolo, el “Carablanca” hace unas cuantas décadas. Pepe era el “Augusto” del tándem nacido en mi Cantabria, el payaso que hace reír de verdad con su pinta y trastadas. Wiki describe el personaje del Augusto diciendo que “lleva peluca grotesca, zapatos enormes y es totalmente impertinente y es el promotor de todo tipo de travesuras. Desestabiliza al payaso blanco, desbaratando todas sus iniciativas. Con su intervención, la catástrofe está asegurada.” ¿Es así Puigdemont, o no? Y Junqueras, sigiloso haciendo de Carablanca.

El pánico que sufre ante la contingencia de entrar en prisión, como confesó en la tarde que barajó convocar elecciones y olvidarse de la DUI, le hizo pasar a Francia en coche para evitar los controles informáticos de los vuelos. Y fuera se mantiene con la esperanza de que cualquier reclamación tarde meses en sustanciarse.

“Augusto” está ya al otro lado; el 21 de diciembre le pillará lejos. Qué gran líder se pierde el pujolismo. O no; quizá le pusieron el coche para cruzar los Pirineos en un intento de taponar la fuga de votos en la antigua Convergencia. Dónde recaigan es la gran cuestión. En cualquier caso, la situación es bien distinta de la de hace quince días. Y sin embargo… ¿quién sabe?

Compartir entrada:
Leave the first comment