Porqué votaría por Casado

El debate pendiente

No soy compromisario ni milito en partido alguno, pero como ciudadano al corriente del pago de sus impuestos me asiste en derecho a expresar mi opinión sobre el futuro del centro derecha español.

Los populares enfrentan una encrucijada esta semana en la que se juegan su razón de ser. El partido, uno de los dos pilares básicos de nuestra democracia, no puede seguir marchando sobre la cuerda floja del pragmatismo como ha venido haciéndolo en los últimos años.

Sáenz de Santamaría ha sido la estrella principal del equipo de funambulistas organizado por el presidente Rajoy. Quizá haya pocas personalidades en la fauna política nacional con su talento y capacidad organizativa, pero el futuro del Partido Popular requiere un cambio difícil de conducir por quien pilotó la deriva que al cabo de seis años le ha sumido en la crisis actual.

La puesta a punto de un partido necesita el arrojo de quien se sienta libre de inercias y a salvo de hipotecas; de quien tenga la convicción y fuerza necesarias para reformular lo que fue cayendo en desuso por una praxis esterilizante durante años de gobierno. Y en mi opinión Casado cumple esas condiciones necesarias; el tiempo dirá si serán también suficientes. Continue Reading

Compartir entrada:

Y sólo acaba de empezar

Interesa al público

Lo que viene ocurriendo es difícil de soportar estoicamente. El asalto al poder de la tropa antisistema subida a lomos del socialismo nacional está dando de sí todo cuanto cabía suponer, pero más rápidamente de lo previsto. La pacífica convivencia de estos cuarenta años democráticos podrá terminar siendo un recuerdo nostálgico.

No hay palo que no toquen ni perno sobre el que no apliquen el destornillador, y así las crujías comenzarán a tambalearse sobre nuestros proyectos, nuestras aspiraciones, nuestras cabezas.

Ni al que asó la manteca se le ocurre lo de la bilateralidad con el xenófobo racista que preside la institución autonómica catalana. Lo intentaron sus predecesores, estuvieron a punto de escalar ese peldaño, pero el sentido común acabó aguando ese remedo de equivalencia entre poderes. Ha tenido que llegar este zascandil para darle aire a la cometa cuatribarrada. Continue Reading

Compartir entrada:

Sánchez, RTVE y el CIS

CIS y CNI

A mí el pelotón, que los arrollo”, Sabino sacó la falta por alto y Belauste remató de cabeza metiendo el cuero y a tres suecos hasta la red. La historia es del primer encuentro internacional que jugó una selección española, 1920 en Amberes, y ganó con Zamora de portero.

Efectivamente, los arrolló; como Sánchez está haciendo con derechos ciudadanos tan básicos como el acceso a la información y la independencia de instituciones tales que el Centro de Investigaciones Sociológicas.

El Decreto Ley con que pone en manos de podemitas y sediciosos la ratio televisión pública atenta contra la Constitución, literalmente. Art. 20,3: “La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad…

¿Dónde queda el pluralismo de la sociedad cuando todos los puestos del órgano de control de RTVE son ocupados por los partícipes en el reciente golpe parlamentario del 1-J?

Y encima, el escándalo Tezanos. José Félix Tezanos, santanderino apreciable además de profesor universitario, reuniría todos los requisitos para ser designado presidente del CIS si no diera la casualidad de ser miembro relevante de la ejecutiva socialista tras haber sido el guía de Sánchez en su reconquista del partido, y de dirigir Sistema y Temas para el Debate, las dos publicaciones socialistas más solventes. Continue Reading

Compartir entrada:

Ganó Soraya, Casado conquistó

Los finalistas

En las elecciones primarias los militantes de un partido, de cualquier partido, no votan programas, votan personas; sensaciones, expectativas, imágenes y confianza. Se decantan por el talante de un candidato más que por su experiencia, títulos o edad.

En títulos y experiencia Sáenz de Santamaría y Cospedal arrasaban al resto de candidatos. Abogadas del Estado, miembros de los Gobiernos de Aznar y Rajoy, la primera con vicepresidencia incluida y Cospedal a cargo de Defensa, después de haber presidido la Comunidad castellano- manchega, y al frente del partido durante diez años.

Frente a ellas, Casado llevaba en su mochila la frescura de la juventud, tiene diez años menos que Soraya, y el atractivo electoral que le hizo conquistar en los últimos comicios la más alta votación nacional en su circunscripción, Ávila.

Ayer Soraya sumó 1.546 votos más que Casado, y éste superó en 4.887 a la Secretaria General del Partido. Soraya ganó pues, pero Pablo Casado conquistó una posición que, quizá, supere el próximo día 20 en el 19 Congreso. Continue Reading

Compartir entrada:

La que va a caer

Eso de “peor, imposible” es hoy puro optimismo. Claro que las cosas irán a peor; al tiempo. El gran chisgarabís que maquina en La Moncloa sobre la convivencia de los españoles no hace otra cosa que satisfacer las deudas contraídas en su asalto al poder.

Por vez primera en nuestra historia democrática, la conjunción socialista, comunista, nacionalista y republicana ha copado las radios y televisiones públicas. ¡Qué ingenuidad la de quienes dudaban de que los republicanos y secesionistas fueran a votar tal tropelía!

¿Qué otra cosa iban a hacer sino seguir secundando el golpe de mano al sistema mientras su apoderado continúe dando carrete a sus aspiraciones?

Para el gran chisgarabís la sedición catalanista no es la gran cuestión; a juzgar por los hechos, ha considerado prioritario eliminar las concertinas en las fronteras de Ceuta y Melilla, quitar peajes, sanidad universal, trasladar etarras y golpistas, remover la momia embalsamada de Franco y, sobre todo ello, un Real Decreto-Ley para controlar la información. Continue Reading

Compartir entrada:

Payasos

El Centro Autogestionado

Estamos rodeados. Lo del anti honorable que ocupa la presidencia de la Generalitat con un lazo amarillo prendido como quien luce en la solapa la insignia de Caballero de la Legión de Honor es sobradamente conocido; no merece una línea más, y menos después de la pitada que se ha llevado en el estadio tarraconense. Lo que sí amerita un comentario es la estulticia que anida en el llamado Centro Social Autogestionado de Tabacalera. Verán.

La antigua fábrica de tabacos de Madrid situada en el barrio de Lavapiés es un inmenso edificio adscrito al Ministerio de Cultura, con más trazas monásticas que fabriles. Un tercio de las tres hectáreas que ocupa está hoy encomendado a un colectivo de grupos que forman el Centro Social Autogestionado de Tabacalera.

Quedó sin uso en el año 2000 tras la extinción del monopolio fiscal creado tras la guerra civil y que durante cuatro décadas elaboraba, importaba y distribuía el tabaco en España. Tabacalera pasó a denominarse Altadis y pocos años después se fusionó con la francesa Seita. Hoy todas sus acciones pertenecen a la británica Imperial Brands.

Pero volvamos a Lavapiés, donde en el espacio “autogestionado” los colectivos que se arrogan la representación del barrio desarrollan actividades de diversa naturaleza lúdica, lo cual no tendría nada reseñable si no fuera por los pies en pared que acaban de poner los mandamases del Centro Social… Continue Reading

Compartir entrada: