La vicepresidenta Calvo se ha sentido urgida a aclarar en TV3: «evidentemente, presidiendo el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, no puede hacerse cargo de ese proceso judicial como juez. Ahora tendrá que ser relevado«. Así explicó a la audiencia catalana que el magistrado Manuel Marchena no presidirá el juicio a los sediciosos.
Cabe pensar lo peor sobre el resultado del acuerdo PSOE-PP para el nombramiento del futuro presidente del Supremo, y por tanto del CGPJ. El magistrado Marchena dejará el enjuiciamiento a los rebeldes independentistas a otro… y el CGPJ será de mayoría “progresista”, en contradicción flagrante de lo establecido por la Constitución y también con la actual composición de las cámaras.
Dice la Constitución, art. 122, que el Consejo “Estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años. De estos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión”. Continue Reading ▶