Las derechas españolas persisten en el error que ya en la segunda república esterilizó sus capacidades. De ello hace cerca de noventa años. ¿Será la memoria histórica patrimonio exclusivo de las izquierdas?
La fragmentación se ha producido por igual en ambos hemisferios políticos de la sociedad española, quizá debido a las tensiones generadas por ocupar ese espacio de pragmatismo y moderación llamado centro que propicia las mayorías para gobernar. Así ha sucedido en nuestra España constitucional.
La presencia de corrientes nacionalistas e independentistas, de no tan fácil encaje en el eje derechas – izquierdas, hace un poco más compleja la realidad. Éstas, más los pequeños grupos regionalistas, de perfil básicamente caciquil, han inclinado el platillo del poder hacia uno y otro bando en función de sus intereses exclusivamente.
Por último, los movimientos antisistema de orígenes difusos pero en todo caso crecidos al calor de las fallas del estado de bienestar, desigualdades, etc., prestan su apoyo a quienes consideran menos antagónicos o, tal vez, más frágiles a la hora de defender lo establecido. Continue Reading ▶