Alcurnia y dignidad

Cuando el peso de la dignidad se hace insoportable.

Esto que llaman nueva política está produciendo serios destrozos en la democracia que venimos viviendo. La mayoría de nuestros representantes apenas concitan interés. Sus manifestaciones no suelen rebasar el vuelo de las gallináceas, incapaces de alumbrar ideales y horizontes a quienes les han apoderado. Una excepción, al fin, fue la protagonizada hoy por el líder de la oposición, Pablo Casado, al informar a la opinión pública de lo que trató con Pedro Sánchez, el presidente que preparó el encuentro denigrándolo cuarenta y ocho horas antes.

La dialéctica está circunscrita a pequeñas escaramuzas de estricto interés partidario. En el hemiciclo que pueblan los diputados raramente se producen manifestaciones o debates que merezcan la atención y reflexión consiguiente.

Esto sería lo deseable en situaciones de normalidad sostenida, sin otras cuestiones que la simple adopción de soluciones a problemas de ordinaria administración, pero no es el caso, obviamente. Continue Reading

Compartir entrada:

La hipoteca de Sánchez

Es lo que hay, tercermundismo bolibariano en el poder.

De la negociación entre el presidente hipotecado y sus prestamistas no puede salir nada bueno. Ni Sánchez lo pretende; como el de otras tantas iniciativas de la coalición social-comunista, proscribir a media España es el objetivo de la mesa bilateral, ahora multilateral.

Todo es una patraña. Lo que comenzó anunciado como una mesa entre gobiernos, el nacional y uno regional, se convierte en una timba partidaria, eso sí, con un estricto control del derecho de admisión.

Los asientos están reservados a los prestamistas que concedieron crédito a Sánchez para poder hacerse con la residencia de la Moncloa y plaza de aparcamiento en el banco azul del Congreso. ¿Qué puede salir de esa concertación de intereses comunes? Continue Reading

Compartir entrada:

La reverencia de Iván

El ansia infinita de agradar…

El gesto vale más que mil palabras, es el análisis certero de lo que nos está pasando… por encima. La sumisión ante todo lo que suponga un voto para aprobar los Presupuestos revela la esencia del sanchismo.

Día a día desmantela el Estado como quien arranca pétalos de la margarita, me quiere, no me quiere, pero me va a querer, me quiere… y así hasta los 176. Acabará yendo a Teruel aunque allí no hayan visto desde las elecciones a quien con su único voto le hizo presidente; al tiempo.

Al PNV, que seis escaños son media docena de votos, le va a regalar la seguridad social. Lo de la gestión penitenciaria es un señuelo para que distraer la atención sobre el asalto a la igualdad de los españoles y la solidaridad entre sus comunidades.

Tornillo a tornillo está desarmando el sistema con el único fin, inmediato, de afianzar su silla curul. Cuál sea el objetivo estratégico quizá aún no lo sepa ni su gurú. Continue Reading

Compartir entrada:

Palabras, hechos y realidades

La Corona aplaudida por un gobierno de republicanos.

Brillante apertura de la XIV Legislatura de las Cortes. Brillante por las buenas palabras, brillante por el cálido reconocimiento a la Corona con el aplauso más prolongado tributado al Rey, y no menos brillante por las ausencias de quienes no saben dónde están pinados. Oír que el Rey no existe al portavoz ausente del partido que soporta el gobierno de coalición social-comunista es sencillamente surrealista.

Pero la realidad está en las antípodas de estos personajes que aún no se han enterado de que por el hecho de tener asiento en las Cámaras están representando a todos los españoles. A todos, a los cuarenta y siete millones de ciudadanos, y no sólo a su pequeña parroquia.

Así lo establecen las reglas de la democracia representativa que desde hace cerca de medio siglo se viene jugando en nuestra monarquía parlamentaria, y algún siglo más en otras latitudes.

La realidad está en que hay un Jefe del Estado que, para llamar a la responsabilidad de quienes representan a la gente, reclama que España no puede ser de unos contra otros, sino de todos y para todos. Y que recuerda que la esencia del parlamentarismo es el acuerdo, pero también el ejercicio del control político por la oposición. Continue Reading

Compartir entrada:

Sánchez, Torra y la brocha de Junqueras

Cuando uno se mete en fregados como el que Redondo, Iván, organizó para ponerle palacio a Sánchez suele acabar ocurriendo lo que está pasando. Por si no fuera amargo el trago de sentar a su vera a Iglesias, el personaje que envileció con regodeo antes de abrirse las urnas, entra Torra en escena. El títere que cuelga de la horca que sostiene Puigdemont se lía la manta a la cabeza para poner a sus compañeros enemigos, ERC, en la tesitura de retratarse: con Madrid o con el procés.

Hacer depender el final de la legislatura catalana de la aprobación de los presupuestos de la Generalitat, un gobierno partido en dos con navajas desenfundadas, es el envite más perverso que Torra, personaje que para Alfonso Guerra no tiene otro interés que el meramente antropológico, podía lanzar a los de Junqueras.

Los izquierdistas republicanos del delincuente en prisión quieren elecciones en la confianza de que, superando a los del forajido de Waterloo, puedan formar un gobierno tripartito con el PSC de Iceta y los Comunes de Colau. Continue Reading

Compartir entrada: