Biden salta los 270

La ficción era más amable que la realidad. Téa Leoni/presidenta Elisabeth MCCord en Madame Secretary

Con tres millones de votos populares de ventaja, la candidatura demócrata está ganando la presidencia, al menos por un voto;  los 270 necesarios de los compromisarios ya estarían confirmados  si su rival no estuviera entorpeciendo el proceso a golpe de impugnaciones. Y es que salir de la Casa Blanca puede costarle demasiado caro ante los tribunales.  Cosas de la primera democracia del mundo. El sistema norteamericano es realmente extraordinario. Dos candidatos impresentables se han enfrentado para dirigir la política mundial, cosa que entra en las responsabilidades del presidente de los Estados Unidos.

Pese al cesto de votos conseguido, la reelección del showman neoyorkino ha fracasado no tanto por mérito de su oponente como porque más americanos han decidido que con cuatro años ya han tenido bastante. No ha ganado Biden, sino el partido demócrata, a pesar de su candidatura presidencial. Ahí están los votos populares y la encuesta en que los votantes pro demócratas confesaban que más que por su candidato votaban contra el otro. Continue Reading

Compartir entrada:

Tontos útiles

Lo de ir por lana y salir trasquilado ya lo escribió Cervantes.

Mientras resulta útil el compañero de viaje es bien tratado; de él se pondera su disposición dialogante, su apertura de miras y realismo. Quien lleva las riendas le distingue de quienes tacha de extremistas y de fachas o rojos, según quién emita los certificados de buena ciudadanía.

Pero en cuanto su asistencia se hace innecesaria, cuando ya no son indispensables sus favores, sobre el tonto útil cae la del pulpo. El desprecio que, en el fondo siempre sintieron por él los beneficiados de su lacayuna asistencia, aflora para sorpresa del tonto y mofas de los demás.

La expresión fue muy utilizada en los largos años de la guerra fría en que desembocó la caliente de mediados del siglo anterior; los mismos del franquismo aquí dentro. En el mundo occidental los compañeros de viaje eran siempre cripto comunistas o simpatizantes con el mundo soviético. En el nuestro, aquí mismo, la cosa era poliédrica; los tontos útiles de entonces eran acusados de estar subyugados por el comunismo, la masonería y los judíos; las tres cabezas del can Cerbero con el que aquel régimen metía miedo al personal. Continue Reading

Compartir entrada:

El Ausente, versión 5.0

Sitial del Ausente durante en el pleno del estado de alarma.

Sánchez no tenía en su agenda actividad ninguna en la mañana después de las 9, hora en que iniciaba el pleno del Congreso. Asistió como oyente al comienzo de la sesión a cargo de su ministro de Sanidad que presentó lo del estado de alerta. Pareciera como que a Su Persona le diera un no sé qué defender el trágala que volvió a imponer la mayoría de aluvión que le sostiene. Y se fue.

Por la tarde, sólo dos espaciadas actividades más. Recibió a Grynspan, la secretaria general interamericana, en uno de los tresillos de la residencia presidencial. Y dos horas después de atender a doña Rebeca se enchufó a una videoconferencia del Consejo Europeo. Y eso fue todo.

Dadas las circunstancias, es natural que el presidente necesite tiempo para el descanso y cuidado de su salud, incluso más del consumido en las largas y soleadas vacaciones de las que volvió hace poco más de un mes. Continue Reading

Compartir entrada:

El harakiri 2

Tal para cual, campeones de salto sobre los contrapesos de los poderes.

Que una mayoría de diputados apruebe dejar sin control al Ejecutivo durante medio año, cuatro meses, dos o lo que resulte finamente, es un sindiós.

Hace cuarenta y muchos años y en el mismo lugar, otros personajes, entonces llamados procuradores, aprobaron la muerte de aquel sistema. El fenómeno fue comentado internacionalmente y se hizo célebre bajo un ingenioso lema: Las Cortes de Franco se hacen el harakiri.

Pues algo así es lo que hoy perpetrará la mayoría de aluvión que Sánchez cultiva con tanto esmero como desprecio. Ahora no caerá el sistema, pero la democracia quedará malparada. Porque el control del Gobierno es el mejor termómetro para conocer la salud política de una nación; los checks and balances que garantizan que ninguno de los tres poderes, legislativo, ejecutivo, judicial, llegue a ser demasiado poderoso. Continue Reading

Compartir entrada:

Alarma ante tanta barbarie

Universitario presentando on line su TFG.

Imponer la excepcionalidad de un estado de alarma hasta el mes de mayo es una barbaridad. Sin paliativos. De momento, el mero anuncio de tal despropósito bastará para que las empresas turísticas pongan sus huevos en otras latitudes. Como si el sector servicios no fuera la principal industria del país.

Pero además hay otros factores que revelan la sandez gubernamental. Porque ni ellos mismos creen que tales limitaciones puedan llevarse a cabo. Por eso se desdicen de pronto para dejar el muerto en manos de las C.A. No hay cuerpos de seguridad suficientes para tener embridados a millones de ciudadanos durante medio año. La virtualidad del toque de queda nocturno habría de quedar en manos de una legión de chivatos, al estilo de los CDR cubanos. Un comisario por bloque, manzana de chalés o barrio rural. ¿Realmente va por ahí el progreso?

Por no hablar de los derechos cercenados con esa y demás medidas contenidas en el decreto fantasma que el jueves desvelará el filósofo encargado de la sanidad nacional. La carta de ciudadanía es demasiado valiosa como para jugarla en manos de villanos.

Los derechos inherentes a la condición de español, desde el de libre circulación hasta el de educación, pasando por el de la propiedad y el del control de los gobernantes, no se enajenan sin procedimientos muy tasados; los pautados en la Constitución.

Las mayorías de aluvión, como la que está pervirtiendo el sistema, no tienen el peso ni la legitimidad suficientes para ello. Podrán hundir la nave ya varada por sus torpezas, arruinar sus recursos, convertir a los supervivientes en súbditos mantenidos por deuda pública, etc., en ello están.

Los ciudadanos merecen algunas explicaciones. Por ejemplo, sobre la razón que induce a este gobierno a subir los impuestos cuando en el resto de la Unión se rebajan. Gasto social, dice el comunista del moño recogido, pero ¿de verdad es social aumentar el sueldo de los funcionarios públicos, únicos ciudadanos con trabajo estable, mientras caen en paro millones de compatriotas?

También algo de social debieron de ver las huestes de la coalición cuando votaron subir sus remuneraciones en las Cortes antes de que su poca vergüenza les hiciera rectificar con una segunda votación.

Por ejemplo, ¿sabrán estos arbitristas que de donde no hay nada se puede lograr, que de la gallina no pueden sacarse más huevos de los que tiene, que la inversión es el único carburante de la economía y que sólo quien tiene ahorros puede invertir?

Y hablando de cosas tan serias, o más, ¿qué nivel cultural, científico o social pretenden conseguir con una juventud sin más mérito ni conocimientos que el de ir de curso en curso sin reparar en su cualificación? Una sociedad sin educación no tiene futuro. La formación a distancia no puede ser un pretexto. Pese a ella hay estudiantes ejemplares que derrotan a la política educativa.

Sin conocimientos, sin técnica, sin investigación ni capacidad emprendedora, España está abocada al tercermundismo. A lo mejor es de lo que se trata. Perdón, a lo peor.

Compartir entrada:
Leave the first comment

La auténtica alarma

Francisco I dándole a Sánchez un breve lección de ética política y  la Patria

Decir que en nuestro país cada día son más quienes traspasan el umbral de la pobreza, que mes a mes se cierran actividades, se pierden empleos, que las muertes se tramitan como datos de ordinaria administración, no constituye ningún dislate. Es una realidad asombrosa, pero insuficiente para excitar la responsabilidad de los agentes políticos.

Esta es la auténtica alarma que pesa sobre los españoles.

Nada cambia a mejor; ya pueden venir olas y más olas de la endemoniada covid que el Gobierno seguirá llamándose andana, descargando su responsabilidad en las comunidades autónomas como si esto fuera un Estado federal. Continue Reading

Compartir entrada: