La senda de los elefantes

Lentos, sí ¿seguros también?

La construcción europea recuerda el lento caminar de los paquidermos. Largo han fiado en el último Consejo del año el primer paso efectivo para el establecimiento de la unión bancaria. Si la inspección única se fija para la primavera del 2014, podría ocurrir que cuando toque dar el paso siguiente la UE, como los viejos elefantes, se haya quedado sin molares y comience a extinguirse por inanición. Se cerraría la senda abierta por los cinco, luego siete, quince, y al final treinta y tantos países, quedando a sus orillas para el recuerdo el marfil de colmillos en otro tiempo admirados. Los restos del sueño de los dos grandes Carlos que quisieron gobernarla, el Magno y nuestro emperador, o ya en nuestro tiempo de los democristianos Adenauer, Monnet, De Gasperi, Schuman y Spaak o hasta el mismo Churchill. ¿Por qué tan premiosa la construcción europea?

La canciller alemana no puede ser la causa única. Merkel hace lo imposible para amarrar los votos alemanes aún a costa de sacrificar la marcha de la Unión. Su parlamento aplaude las noticias con que llega después de cada una de sus victoriosas imposiciones sobre los socios. Continue Reading

Compartir entrada:

Montoro reparte ajos

Pague y luego hablaremos

Lo de Montoro y los defraudadores a la hacienda pública va a traer cola. Defraudadores y morosos, recalcó el ministro para cerrar el arco de quienes por las razones que fueran no cumplen con sus obligaciones fiscales. No es mala respuesta a la demagogia de quienes han tratado de confundir al personal llamando amnistía a lo que era una más de las regulaciones fiscales cursadas en la democracia; dos de ellas a cargo de gobierno socialista.

Para publicar tales listas del deshonor los técnicos tendrán que despejar alguna traba a su difusión. No lo pudo hacer en 1980 el ministro de la UCD García Añoveros, ni desde entonces hasta hoy ninguno de sus diez sucesores, pero situaciones más difíciles se han removido. Continue Reading

Compartir entrada:

Correrse a un lado

La ruleta que costó un Gobierno

Vienen acostumbrándose determinados sujetos de la política a decir que abandonan momentáneamente sus funciones hasta que las cosas se aclaren. Las cosas son tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental, evasión fiscal, acoso sexual y otras modalidades de corrupción que esperan que el tiempo aclare como quien aguarda la salida del sol. A veces el sol sale por el otro lado, como en aquel disparate surrealista de Cuerda “Amanece que no es poco”, y la esperanza se va al traste. Pero de momento tratan de quitarse de en medio; eso, por un momento. Sacan billete de ida y vuelta, aún a sabiendas de que haría falta un milagro para que el tren vuelva a pasar por su andén. Y lo sublime es que siempre cuentan con un entusiasta dispuesto a ocupar la silla por ese momento.

El alcalde de Sabadell, el socialista Bustos, al parecer sorprendido con las manos en la masa, inició la modalidad del me voy pero me quedo. También por meter las manos, aunque en otra masa más carnal, ha emprendido el mismo viaje el presidente de la diputación de Gerona, el democristiano Torramadé. Continue Reading

Compartir entrada:

De cal y de arena

El TC para el brindis de López

La decisión del Tribunal Constitucional de paralizar el desplante de López a la Hacienda pública española a propósito de la llamada paga extra de Navidad en el país vasco es una buena señal. Tal vez estemos demasiado acostumbrados a que del TC salgan resoluciones no tan claras; el pasteleo fruto de su composición suele ser lo propio. Quedan muy atrás los niveles prestigio que tenían sus primeros componentes pero, en fin, es lo que hay.

El caso es que al parar el brindis al sol con que el lehendakari (¿Excmo. Sr. D. Patxi López?) quiso alegrar su despedida han puesto un poco de orden donde nunca debió perderse. Que el constitucional presidente de un gobierno regional se cisque en una Ley del Estado no puede ser más destructivo; y si el presidente en cuestión pertenece a uno de los grandes partidos nacionales es de “apaga y vámonos”. Continue Reading

Compartir entrada:

Berlusconi, el amo de Tele5

"... mi lasciò di stucco"

Nos quejamos de lo nuestro, y con razón, pero lo de Italia tiene bemoles. Ahora vuelve a menear el rabo el tal Berlusconi, rijoso personaje que no contento con haber hundido Italia se propone ahora tratar de hacerlo con la UE entera. Para evitar la cárcel, que es donde tendría que pasar un par de temporadas, fuerza a sus diputados –también tiene bemoles la catadura de sus diputados- a retirar su apoyo a Monti, el jefe de gobierno que les está sacando las castañas del fuego. Y para redondear la jugada, él mismo amenaza con presentarse a las elecciones próximas.

La osadía de este sinvergüenza que, por cierto y burlando la legislación española, es el amo de Tele5 y La Cuatro, no conoce límites. Tiene abiertos unos cuantos procedimientos judiciales; este mes en concreto, uno por prostitución de menores y otro por revelación de secretos. La menor no asiste a las citaciones del juzgado; la tiene a buen recaudo para retrasar la vista que con un poco de suerte por su parte se enreda con la campaña electoral y ahí terminaría todo… por el momento. Continue Reading

Compartir entrada:

Estupideces sin sentido

El carro de heno

Los ciudadanos tienen, tenemos, el derecho a vivir lo más tranquilamente posible que permitan las circunstancias. Los poderes públicos están para salvaguardar ese derecho, entre otros. Pero de un tiempo acá parecen poner sus mejores esfuerzos en hacer lo contrario, en no ahorrar molestias a los pacíficos viandantes que bastante tienen con guarecerse de tantos males.

Parece que en esas anda el ministro de Educación y demás cartapacios. La ley orgánica para la mejora de la calidad educativa, es perfectamente defendible; resituar el juego de las lenguas en el sistema educativo que cursa en Cataluña, por ejemplo, también. Incluso perentorio; la lengua, la historia, la geografía y hasta la física cuántica. Lo que no tiene pase es hacerlo por sorpresa, en una disposición adicional, como quien no quiere la cosa; algo así como el torero que cierra la tanda de verónicas con una media diciéndose y para chulo, yo. Continue Reading

Compartir entrada: