Tontos solemnes

El Presidente del Poder Judicial debería hilar más fino

Llueven a cántaros. Pocos llegan al nivel del ministro argentino de economía que no sabe hasta dónde llega la inflación de su país, pero el caso del presidente del CSPJ, el señor Moliner, hablando de los acosos a políticos aquí nos importa más.

Lo del gobierno de los Kirchner es cosa sabida, y que su inflación real puede llegar a triplicar la oficial, también. Pero que don Gonzalo Moliner presente los acosos como “ejemplo de la libertad de manifestación” es una solemne tontería que no se cura con los consabidos juegos de palabras sobre si no hay violencia…, si tiene carácter pacífico…, etc. Al titular de uno de los tres poderes estatales hay que exigirle un hilado más fino. No hace falta llegar hasta la violencia para conculcar los derechos a la libertad, intimidad personal, honor, etc. de la víctima del acoso. Continue Reading

Compartir entrada:

Algo pasa con el Barça

 

Para mayores de cuarenta años...

Y con el Real, también. En dos días nuestros dos grandes clubs poco han hecho por eso que llaman “marca España”. Con presupuestos que dan como para comprarse las plantillas de cualquiera de los dos equipos alemanes, los señoritos de la Liga y sus entrenadores han hecho un solemne ridículo. Cierto es que tienen vuelta, pero cuesta arriba, demasiado empinada.

El fenómeno que se visualizó en la tarde del martes tal vez amerite una breve reflexión, porque algo raro ocurre cuando al Bayer de Munich le salieron tantos hinchas en España mientras jugaba con el Barça. El fenómeno supera las fronteras del madridismo donde, por cierto, muchos estaban deseando una final española para volver a ganar a los de Messi. Seguramente las causas de tal desafección tengan que ver menos con el deporte que con la política. Continue Reading

Compartir entrada:

Política y Periodismo

¿Quién manipula a quién?

No todo lo peor viene del mundo político. Los representantes elegidos en los mil y un comicios que acosan al contribuyente –cada ronda cuesta una pasta- están dando el cante en demasiados campos como para hablar de excepcionalidades. Prácticamente no se salva un solo nivel, como repasaba hace un par de días Jordi Pujol. Lástima que no aprovechara la ocasión para pedir las correspondientes disculpas por lo que a su familia corresponde, pero en fin, esa es otra historia.

El caso es que si estamos donde hemos llegado algo debemos también a los medios informativos. La degradación moral es demasiado evidente en algunos como para no causar escándalo similar al que desatan los Bárcenas, Pujoles y Griñanes de cada día. Y lo grave es que el caso no se limita a esos medios marginales que toda sociedad soporta para canalizar sus peores humores; no. El mal llega hasta los dos grandes medios de ámbito nacional. Continue Reading

Compartir entrada:

¿En qué partido estás?

Se portó como responsable

Tras las lluvias asoma una primavera caliente; tórrida en la calle. Entre la crisis y el sol de la hora cambiada –¿qué habremos hecho para vivir en la hora de los alemanes y no la del meridiano de Greenwich que cruza la comunidad valenciana?- las protestas, acosos, broncas y huelgas proliferarán como los perrechicos por San Jorge. Al tiempo.

Y si a la expresión del cabreo de tantos se suman otros cuantos haciéndoles la ola, esto será el acabose. Ayer hubo una pequeña muestra en el Congreso. Presuntos estafados por la venta indiscriminada de preferentes fueron invitados de los socialistas a la tribuna del público; por segunda vez en un par de semanas. Al popular que le tocó hablar del asunto menos lindo lo llamaron de todo, de cabrón y chorizo para arriba. Pusieronlo  cual no digan dueñas, que diría Don Quijote, entre aplausos enfebrecidos de los radicales y de una parte de los diputados socialistas.

Diputados socialistas que se encargaron de suplir a los faltones, una vez desalojados, dirigiendo sus insultos a los populares. La cordura llegó del brazo de Manuel Chaves, expresidente del partido durante muchos años. Calló a la compañera que tenía detrás con un contundente manotazo sobre su pupitre y espetó al diputado Odón Elorza una frase con méritos suficientes como para ser esculpida en bronce sobre las entradas del hemiciclo: “¿Pero tú sabes en qué partido estás?Continue Reading

Compartir entrada:

Felipe tiene razón

Dos líderes españoles, ¿los de hoy?

González, naturalmente; es lo que suelen tener los líderes, su nombre no necesita demasiado de los apellidos. Y Felipe González lo fue durante muchos años. Coincidió su etapa de poder con políticos de envergadura mayor: Thatcher, Reagan, Kohl y el mismo Juan Pablo II. Hoy no se lleva ese tipo de personalidades capaces de cambiar lo que se suponía dura realidad. Ellos lo cambiaron.

Con ocasión de la muerte de la premier británica se ha recordado bastante de lo que aquella conjunción planetaria alcanzó a remover, nada menos que el imperio del comunismo soviético. También se ha puesto de relieve la influencia de los anglosajones en la revolución conservadora, el llamado neoliberalismo, pecado original del que según muchos estamos pagando hoy sus consecuencias. En cualquier caso no esperaron a verlas venir, ninguno de ellos. Continue Reading

Compartir entrada:

Hasta aquí hemos llegado

Cortés explicando el decreto inacabado

Lo advirtió la consejera de  Fomento y Vivienda de la Junta andaluza al presentar un decreto de su gobierno sobre viviendas, bancos, desahucios, etc. Elena Cortés, que además es miembro del comité central del partido comunista andaluz, gritó al pueblo, a través de los periodistas, “Hoy decimos basta, hasta aquí hemos llegado” al anunciar que podrán expropiar a los bancos el uso de viviendas durante tres años, y multarán a las sociedades que tengan pisos vacíos, fruto de desahucios… o de la carencia de demanda que tiene aterido al mercado. Esto último parece que le importó poco o nada: “Eso no exime de que no sea considerada una vivienda vacía”, respondió preguntada por qué harían si el banco no lograra alquilar la vivienda puesta en el mercado.

No pudo facilitar el texto del decreto; aún no estaba escrito. Había sido aprobado, pero no estaba listo, a pesar de llevar un año pensando en él. Continue Reading

Compartir entrada: