La noticia de la oferta de la Telefónica hispana a Prisa para quedarse con Canal+ se ha adelantado poco más de una semana a la que ATT ha hecho formalmente este domingo para comprar DirecTV, el primer operador de tv por satélite en Estados Unidos. Ambos movimientos paralelos tienen un mismo fin: dotar de contenidos al nuevo canal que utilizará masivamente la telefonía terrestre, la fibra óptica.
Pasarán a la historia las antenas parabólicas, decodificadores y demás parafernalia que tanto el Plus español como la DirecTV utilizan para transmitir sus programas televisivos. Y la súper alta definición, el relieve, etc. serán los nuevos alicientes de una industria demasiado saturada.
Hace aproximadamente un año corrió el rumor de que ATT exploraba aquí la compra de Telefónica, para lo que tendrían dispuestos hasta 122.000 millones; cincuenta y dos mil para absorber deuda y poniendo sobre la mesa los restantes setenta mil euros. Se comentó que el Gobierno español les quitó la cosa de la cabeza aludiendo al interés estratégico que para el país tiene la compañía que ya nadie sabe cómo se llama, ¿Telefónica, Movistar? Curiosamente, en aquel no concretado intento ATT ofrecía entonces, como ahora ha hecho para comprar la satelital americana, un premio del 30% sobre el valor de las acciones en el mercado. Por DirecTV pagará unos 40.000 millones. Continue Reading ▶






