España no está para tertulianos

La pose no lo es todo

La pose no lo es todo

El debate celebrado esta mañana en el Congreso vuelve a poner de manifiesto la levedad, por decirlo suavemente, del líder socialista. Ni el país ni su partido se merecen tan poca cosa al frente de una alternativa de gobierno solvente.

España no está para tertulianos, calificación académica que Sánchez no termina de superar. Y es una lástima, porque las alternativas a su izquierda encierran más peligro aún.

No se puede entrar en un debate con una pila de folios con tantos errores como palabras le han escrito. Y en los márgenes, el apunte de cuatro gracietas con ínfulas de convertirse en titulares de prensa y apertura de los informativos de radio y televisión.

Y es que la política tiene otra dimensión; no basta la buena planta ni impostar la voz para sugerir que se están diciendo cosas trascendentales. El “mire usted” ya no asusta ni al que tendría que mirar, por la sencilla rezón de que no hay nada que ver.

Parece como que Sánchez no advirtiera que la confianza es un intangible que conviene no perder, como le recordó Rajoy. ¿A qué grado de confianza puede aspirar el político que niega lo que son evidencias para la mayoría? Oír la sarta de datos mal enhebrados, falaces o simplemente erróneos no constituía precisamente un plato de buen gusto. Continue Reading

Compartir entrada:

Papelón Tsipras

Desplante ruinoso

Desplante ruinoso

Lo de ir por lana y salir trasquilado parece refrán hecho a la medida del mandatario griego. Este domingo no lo olvidará fácilmente. Y el del referéndum, tampoco.

Mal momento aquel en que se le ocurrió la luminosa idea de blindar su capacidad negociadora llamando a rechazar el programa que le ofrecieron hace tres semanas. El penoso ridículo en que ha caído podría haber sido más leve si en el trance de tragar lo que le han puesto delante no cargara sobre sus hombros el pesado yugo que supone la opinión del 61% de sus conciudadanos.

Claro que ésta puede importarle un pito, pues nadie como él sabe cómo se conquistan tan generosas adhesiones. Es lo que tienen los aprendices de caudillo; para opiniones se bastan con la suya.

Otra sentencia que le viene al pelo es aquello de la taza y taza y media. Cuando en un club de gente medianamente seria y razonable entra uno de los socios haciendo el gamberro y mofándose de los paganinis, qué respeto puede reclamar de quienes pagan religiosamente sus cuotas y, encima, no reciben señal de que van a recobrar lo que le prestaron.

El de Syriza está comprobando en sus carnes que todo tiene un límite y que los chantajes pueden volverse en su contra, como el viento devuelve las cenizas esparcidas en el mar.

Los griegos se van a hartar de Troika, hombres de negro y demás demonios austericidas como dicen desde el FN francés de Le Pen hasta los podemitas de Iglesias; así son las cosas. Los extremistas no tienen color, ni rojos ni blancos; simplemente negros. Y el griego que subieron a los altares por haber conducido la victoria de la democracia contra la oligarquía, tendrá ahora que pagar prendas muy duras si quiere seguir viviendo del maná que cae del cielo.

Despojado de toda credibilidad, ha tenido que escuchar cómo le pedían que hiciera un depósito en Luxemburgo con las principales empresas estatales griegas, bajo tutela de la UE, para reducir deuda una vez se vayan vendiendo activos. Y por si fuera poco, le advierten de que en cualquier momento podrían paralizarse las negociaciones para el tercer rescate aun cumpliendo Grecia los requisitos exigidos.

Qué pueda suceder en el interior del país está por ver. Tsipras puso en marcha un proceso que se le ha escapado de las manos, lo que suele acabar con los aprendices de brujo. La soberanía reclamada para ganar su referéndum está hecha unos zorros, como evidencia la imposición de que la cámara, residencia del poder soberano del pueblo, tenga que aprobar en esta misma semana los ajustes y recortes que ha terminado ofreciendo… y algunos más.

Fuera, en nuestro caso por poner un ejemplo, la realidad puede poner muchas cosas en su sitio, y también a algunos personajes crecidos en el cenagal del cabreo alimentado por la crisis y una partidocracia sin sentido.

Menudo papelón el de Tsipras y amigos.

Compartir entrada:
Leave the first comment

… y ellos se juntan

La Escuela de Atenas

La Escuela de Atenas

La humanidad ofrece espectáculos que la naturaleza no alcanza a crear. Las adhesiones de probados demócratas como los Castro brothers, Maduro, Putin, Le Pen, Kirchner, Morales… y así hasta Iglesias el jefe de Podemos, superan las maravillas naturales de Iguazú, el Everest o el cañón del Colorado.

Los términos en que los citados caudillos, aspirantes incluidos, manifiestan su alborozo por el resultado del referéndum de Tsipras hacen pensar en que algo ha hecho muy mal nuestra civilización para alimentar juicios tales.

Calificar un referéndum de “bella lección de democracia” (Le Pen), “en Grecia ha ganado la democracia” (Iglesias), “rotunda victoria de la democracia y la dignidad” (Kirchner) o como el “inicio de la liberación del pueblo europeo” (Morales) resulta amenazante para las sociedades libres que viven la democracia sin necesidad de apellidos como orgánica, popular, directa, bolivariana, socialista, etc. Continue Reading

Compartir entrada:

Chantaje gana

Celebran un no

Celebran un no

El gobierno griego ha tenido la habilidad de endosar al resto de los europeos el problema de su supervivencia.

El chantaje suele ser lucrativo cuando se echa en mitad de una negociación. Entrar a discutir con él sobre la mesa es garantía de que sus promotores acabarán consiguiendo lo que persiguen. Y en eso seguiremos esta semana, ahora negociando con un gobierno dispuesto a volar la Unión Europea con el aval de la mayoría de su país.

Sería demasiado esperar de la Europa del euro el arrojo preciso para soltar las amarras que mantienen a flote el gran fraude griego que navega sin destino cierto, gracias a la liquidez que inyecta el BCE.

Los principales países de la UE llevan demasiado dinero apostado en aquel casino fullero como para resistir la tentación de darlo todo por perdido. Y contra las normas más elementales que deben ser atendidas en los juegos de azar, seguirán poniendo dinero sobre la mesa con la esperanza de que en una de esas, quién sabe si podrán comenzar a recuperar lo jugado. Continue Reading

Compartir entrada:

Rajoy se mete en política

El gambito de Rajoy

El gambito de Rajoy

Ya era hora. Parece que el gallego que funge como presidente comienza a perfilarse. Ya se verá si lo suyo es subir o bajar por la escalera, pero de momento se ha movido del peldaño en que llevaba largo tiempo instalado.

La rebaja del impuesto sobre la renta con efectos de ayer mismo es una doble buena noticia. Deja en los bolsillos de los contribuyentes una parte de sus ingresos hasta ahora cautiva por el gasto público; y así contribuirá a dinamizar la economía, es decir, a crecer y generar empleo aún con mayor fuerza.

Hay que suponer que lo hace porque puede, además de porque quiera llegar en mejores condiciones ante las urnas. De lo contrario estaría cayendo en el pecado tan habitual de tantos gobiernos en circunstancias similares: el tirar la casa por la ventana y si las cosas salen mal, que arree el que me siga.

Pero no parece que sea este el caso del inquilino de La Moncloa cuando se propone acelerar la lenta maquinaria legislativa para dejar aprobados los presupuestos del año 16. Si lo consigue estaría marcando un hito singular. Continue Reading

Compartir entrada:

Sánchez, Podemos y el chantaje

La borrachera del triunfo

La borrachera del triunfo

Tsipras se enroca con un discurso como podría haberlo hecho Castro, Fidel, en los años sesenta, cuando la apertura de la isla caribeña a los misiles soviéticos provocó el cerco que hoy se levanta. Ahora el presidente griego y su inefable ministro Varoufakis se adornan con todos los símbolos que el martirologio haya podido acumular a los largo de los siglos.

Los acreedores nos han cerrado los bancos; han optado por la estrategia del chantaje; mienten quienes nos acusan de tener una agenda oculta; quieren la sangre de los pensionistas; los depósitos están garantizados… Y así hasta el desiderátum político del referéndum: “Un veredicto popular es mucho más poderoso que la voluntad de un Gobierno, por eso un gran no en el referéndum será un paso decisivo hacia un mejor acuerdo. Porque el ‘no’ no significa una ruptura con Europa, sino un retorno a la Europa de los valores”.

¡La Europa de los valores! Continue Reading

Compartir entrada: