ZP y el Constitucional

Qué tiempo tan feliz

Qué tiempo tan feliz

Será casualidad, pero anunciar Rubalcaba que el PSOE ha vuelto y comenzar a aparecerse Zapatero por aquí y por allá ha sido todo uno. El anuncio de unas memorias, largas entrevistas periodísticas, palabras en la conferencia política del partido que dejó hecho unos zorros, la asistencia al congreso de Susana Díaz… Insólito presidente que después de pasar por el Gobierno de este país ocho años, nada menos, hoy tiene asiento en el Consejo de Estado. Como si de su paso por la vida pública hubiera podido extraer alguna experiencia aprovechable. El caso es que, guardado un luto de dos años, el que ha vuelto es Zapatero ¿a limpiar su memoria?

Por si los españoles no la tuvieran, su ministro y vicepresidente Solbes acaba de radiografiar aquella corte de aprendices de brujo que lejos de taponar las vías de agua que abrió la crisis dedicaron lo mejor de sus esfuerzos, como si la crisis no lo fuera de liquidez, a dispensar miles de euros para aceras y alcorques que nadie reclamaba, o a recetar cheques bebé. Continue Reading

Compartir entrada:

… no me como el rancho

La oposición se divierte

La oposición se divierte

No estaremos en la foto”, dijo la portavoz socialista, la otra Soraya, rechazando la invitación del partido en el Gobierno para hablar de medidas en pro del adecentamiento del sistema y en contra de las mil y una formas de corrupción. Como Rajoy había adelantado que pronto se reunirían los partidos para tratar sobre el asunto, los de Rubalcaba adujeron que la iniciativa sólo buscaba el consenso como elemento de propaganda; una foto. Y a ello se sumó, claro está, la rémora magenta que vivaquea en el espacio que los grandes dejan vacío.

La cosa no era para foto, pero aunque así hubiera sido, el partido socialista debería echar una pensada sobre su responsabilidad frente a los ciudadanos que le votaron; y también a quienes sin haberlo hecho agradecerían que ejerciera un control efectivo sobre lo que hace el llamado poder. Llegarían a la conclusión de que no les asiste derecho alguno para ignorar un encuentro de todos los partidos en el que quienes llevan la manija del gobierno quieren compartir criterios para afrontar uno de los tres primeros problemas del país. Revisar la financiación de los partidos, el estatuto del cargo público y medidas penales contra la corrupción no son asuntos menores. Continue Reading

Compartir entrada:

La selección de Villar

Por lo suelos

Por lo suelos

Viendo los dos últimos partidos jugados por la selección nacional (SN) cabe una duda: ¿habríamos perdido también con Gibraltar, combinado de rancia solera que ayer empató en su primer encuentro internacional?

Qué demonios ha ido a hacer la SN por África seguirá siendo una pregunta sin respuesta. Cómo también lo es cuál sea el contrato de aparcería que le permite a Villar explotar como cosa suya al campeón mundial de futbol, cuestión ésta que podría ser respondida sin mayor esfuerzo aparente por el ministro de Cultura, Deportes y líos varios. Pero hay algo de lo que ni uno ni otro podrán convencer al común, y son las razones que existan para jugarse una porción no desdeñable de la marca España y perderla, poniendo en riesgo, además, a los mejores profesionales de los equipos españoles que compiten en torneos internacionales.

El carácter amistoso de la turné por tierras africanas no justifica la indolencia ni la carencia de tácticas de juego manifestadas por los otrora campeones de tantas competiciones. El espectáculo ofrecido tanto en Malabo como en Johannesburgo ha sido lamentable. Cuentan algunos forofos que la razón es tan sencilla como que a España se le dan mal los amistosos pero que la SN se supera cuando hay competición de por medio. Ya; lo veremos en unos meses, pero en cualquier caso la excusa no habla bien del espíritu deportivo de sus protagonistas. La adhesión popular a los deportes de masas, más allá de su profesionalización, tiene demasiados aspectos positivos como para cargárselos con este tipo de acciones. Y lo han hecho. Continue Reading

Compartir entrada:

Pelmas y falsarios

El Rey Fernando liberó a los pagesos

El Rey Fernando liberó a los pagesos

En determinadas circunstancias lo de fumarse un puro a la espera de ver si escampa puede llegar a ser virtud política, coñas aparte. Ahí está Rajoy dándole tiempo al tiempo para exasperación de propios y extraños, y regocijo de Peridis que si no, cómo le iba a dibujar. ¿Se imaginan un presidente entrando en cada rifirrafe? Porque no hay semana sin salidas de pata de banco ni nuevas corrupciones volando a lo ancho del espectro nacional. Incluso bullas callejeras de vez en cuando; pero lo más tedioso, la monserga nacionalista en que acaban cayendo personajes presuntamente tan serios como el consejero catalán de Economía.

Si la línea extrema acaba prevaleciendo, tengan por seguro que si no en esta generación en la siguiente, Cataluña tendrá estado propio”. Así, pelín amenazante y con desplante torero concluyó ayer Mas-Colell su intervención en uno de tantos círculos madrileños.

Ninguna sorpresa a lo largo del speech en que, con buenos modos, trasladó su opinión sobre  los tres problemas que enfrentan a Cataluña y España (sic): el de identidad, el de autogobierno y el fiscal. Estamos hechos a lo de equiparar Cataluña y España, también a ver la historia tergiversada, pero falsear para la causa secesionista la realidad de una autoridad de la historiografía universal, española y catalana como Jaume Vicens Vives es demasiado. Continue Reading

Compartir entrada:

Carta persa desde Chile

El buen paño en arca no se vende

El buen paño en arca no se vende

A trece mil kilómetros, allá donde la cordillera suramericana se precipita en el Pacífico, han elegido hoy entre nueve candidatos quién presidirá la república en los próximos cuatro años. De las urnas, sólo una incógnita: ¿necesitará la socialista Bachelet de una segunda vuelta para ser proclamada presidenta?

Con el recuento prácticamente terminado parece que sí, que Michelle Bachelet habrá de enfrentarse el próximo mes con Evelyn Matthei, la contrincante derechista que hubo de hacerse cargo tarde y de mala forma de la candidatura de la Alianza con que ha gobernado Sebastián Piñera. Y en marzo la izquierda chilena recuperará el poder, esta vez escoltada por el partido comunista, extraparlamentario durante veintitrés años. Tal como hoy se han producido los chilenos, Bachelet superará holgadamente la mayoría.

El hecho invita aquí a alguna reflexión. La presidencia de Piñera, un empresario de éxito con escasos lazos con los dos partidos de la derecha, ha sido exitosa en muchos aspectos. Por ejemplo: 600.000 empleos nuevos, 7% de desempleo, 6,5% de crecimiento anual, inflaciones del orden del 3%, infraestructuras desconocidas en el hemisferio sur americano o avances en política de salud que para sí quisiera el medicare de Obama. ¿Entonces? Continue Reading

Compartir entrada:

Los Goytisolo

Los hermanos Goytisolo

Los hermanos y Marta Goytisolo

El Nacional de Letras Letras Españolas a Luis Goytisolo es otra buena noticia, estando como estamos bastante hartos de tanta estupidez travestida de incompetencia, sectarismo o mediocridad. Porque premios los hay extraños, dejémoslo ahí, como aquel Nobel de la Paz que los sucos concedieron a Obama sin que llegara a sentarse en el despacho oval. O el mismo Nobel que dieron años antes a la radical indigenista Rigoberta Menchú, tan indigenista, o tan radical, que en las dos ocasiones en que aspiró a la presidencia de Guatemala no la votaron ni sus supuestos defendidos; que no llegó ni al 4%, vaya.

Y qué decir del Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional en el 98 que también llovió sobre la Menchú acompañada de Somaly Mam, la activista camboyana sin demasiados escrúpulos a la hora de adornarse con historias para no dormir sobre la prostitución infantil.  Que diez años después Mam llegara a levantar al gobierno Zapatero cerca de 700.000 euros para su fundación es otro cuento. Continue Reading

Compartir entrada: