Encono frente al dialogo

Algo así...

Algo así…

Las sesiones que el Congreso dedica al control del Gobierno producen vergüenza ajena. También lástima y estupor. La excusa de la cercanía de unas elecciones generales no justifica el encono que ha eliminado del hemiciclo toda suerte de dialogo; de civilidad. Con ello están pervirtiendo la esencia de las cámaras, precisamente creadas hace siglos para enfriar los ánimos de la masa. Forma parte de la virtualidad de la democracia representativa, para eso se elige a quienes mejor pueden representarnos. Naturalmente, la cuestión es ¿realmente están allí los mejores para representarnos?

Además de grotesco, el espectáculo del cabreo por el cabreo es lamentable; tanto como las artimañas de esos simuladores de gravísimos accidentes que se retuercen de fingido dolor ante cualquier incidente sobre el césped de los campos de fútbol.

De lamentar son las consecuencias de ese teatro que desvirtúa el deporte; no hay más que ver un partidillo entre escolares en que los niños sobreactúan como lo han visto hacer a los de su  equipo favorito una semana tras otra. Continue Reading

Compartir entrada:

No todo son desgracias

Pues eso, ánimo

Pues eso, ánimo

Entre tantos imbéciles como afloran estos días -anda que el diputado aragonés de Podemos que confiesa como referentes políticos la lucha del ejército zapatista de liberación nacional en Chiapas y pide la disolución de la policía nacional y demás fuerzas opresoras- la actualidad trae noticias que reconfortan. Saber que hay instituciones que funcionan en defensa de los ciudadanos, o consumidores, tonifican el espíritu cívico.

Entre ellas la CNMC, en cristiano la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. En sus dos años de vida ha descubierto y sancionado a catorce cárteles por atentar contra la libre competencia. Ya saben, aquello de reunión de pastores, oveja muerta.

La última operación, saldada con multas de 57 millones largos, ha recaído sobre fabricantes de cartones y embalajes, incluida su Asociación nacional. En lo que va de año las multas a diversas empresas coludidas alcanzan los 200 millones.

Entre ellas hay operadoras de telecomunicaciones, gasolineras, servicios de recogida de basuras, distribuidores de automóviles, negocios en suma en que parte de sus proveedores concertaron precios y tarifas para burlar las leyes de la libre competencia; o sea, el derecho de los consumidores a elegir las mejores condiciones en un mercado abierto.

¿Qué piensan de todo esto los podemitas y demás hirsutos protagonistas del cambio político? Sería interesante conocer algo más de lo que cabe deducir de sus afinidades manifestadas. El ciudadano necesita saber hacia qué mundo quieren llevarnos estos renovadores hacia atrás.

Ayer Iglesias mentía como un bellaco sobre los renuncios, aparentes por ahora, de su amigo Tsipras y, el partido hermano; se ha mantenido en sus trece, lo que indica que el que resiste gana, vino a decir. Lástima que a la misma hora, el ala izquierda de Syriza, su partido hermano, denunciara el plan de ajuste presentado a la UE como peor que un rescate.

Sean los griegos, los chavistas del Maduro que convocó elecciones alertando de que se echaría a la calle si ganara la oposición, o los zapatistas de Chiapas que hace veinte años trataron de acabar con la Constitución y establecer en México una democracia participativa, como referentes ninguno de ellos tiene precio. Pues ahí se miran estos personajes instalados en los gobiernos de ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Cádiz, etc.

Pero no todo son desgracias, insisto. Los españoles así lo deben entender cuando las reservas de nacionales para vacacionar este verano han aumentado hasta un 15%. O cuando las ventas de coches han subido más del 21% en los primeros cinco meses del año: noventa y cuatro mil matriculaciones, o sea más de seiscientas diarias.

Y con el IVA encima, la industria cinematográfica española recaudó el último año 123 millones, record histórico. Como la venta de libros en la Feria de Madrid, 8 millones, un 6% más que el pasado año; o el millón y medio de ejemplares en el día de la rosa y San Jorge en Barcelona.

Y en investigación, uno de los sectores más frágiles de nuestro sistema, España solicitó el último año 1.722 patentes internacionales, un 7,5% más que en el año anterior, un tercio originadas en universidades.

En fin que, pese a tantas protestas y apariencias, no todo son desgracias.

Compartir entrada:
Leave the first comment

Banderita tú eres roja

Majorettes para Sánchez

Majorettes para Sánchez

Puestos a hacer campaña a la americana en el número de la bandera sólo faltaron las majorettes. O unas cupletistas, que con ellas nació el pasodoble de la Banderita que el maestro Alonso metió con calzador en su revista “Las Corsarias”.

Con él marchaban los soldaditos camino de África, que eran tiempos de guerras coloniales. “Allá por tierra mora, allá por tierra africana…” así comenzaba la copla que tenía por estribillo marchoso aquello de “Banderita tú eres roja / banderita tu eres gualda / llevas sangre, llevas oro / en el fondo de tu alma”.

Lo de roja les venía al pelo a los asistentes al cónclave federal de los socialistas en el que Pedro Sánchez se proclamó aspirante a mandar en el país el próximo año, para lo que no dudó en envolverse en la enseña nacional. Pero como suele suceder, se pasó. Ya lo advierte el viejo refrán: dime de qué presumes y te diré de qué careces…

Envuelto en capa tan descomunal Sánchez se situó a porta gayola para dar una larga cambiada con los colores nacionales a las tropelías que la pasada semana protagonizó dando el poder municipal a comunistas, separatistas, filoetarras y demás formaciones radicales crecidas durante el duro invierno de los ajustes. Todo ello con el único fin, se supone, de desalojar al otro gran partido constitucionalista. Continue Reading

Compartir entrada:

Rajoy da en el clavo

A los hechos

Buenas palabras, a los hechos

Después de tantos dislates políticos, el presidente del Gobierno y del partido mayoritario en el Congreso, da muestras de haber comprendido la situación; la de su partido y la del país.

La gran novedad es que por vez primera trata de ser empático. El distanciamiento galaico, la frialdad con que ha toreado las cuestiones políticas habidas durante sus tres años y pico de mandato, se trocó ayer en un acercamiento franco a la realidad que vive la gente y a los temores que ha suscitado el cambio en las administraciones locales.

Por fin sale de su boca que la buena gestión económica no basta para ganar, ni bastará mientras sigan abiertas las heridas de la crisis; y que la corrupción les ha pasado la factura que pretendían ignorar. Apreciaciones ambas que eran una constante en todos los análisis realizados en el último año sobre el país, ante la cual los populares hicieron oíos sordos.

La pérdida del poder local que han sufrido tras unas elecciones insuficientemente ganadas y por lo tanto a efectos prácticos perdidas, parece haber operado en Mariano Rajoy efecto similar al que experimentó Paulo de Tarso al caer de su caballo. Pero renovar su puesto en el altar de la Presidencia precisa de elementos que van más allá de la conversión. Continue Reading

Compartir entrada:

La otra corrupción

Rita vivía en Plaza de Oriente

Rita vivía en Plaza de Oriente

Tras los escándalos provocados durante años por tantos sinvergüenzas y chorizos, y sufridos por el común como pedrisco, llega ahora una nueva modalidad de corrupción. Es la corrupción mental que amenaza con cargarse los cimientos éticos de toda democracia, si es que alguno queda.

No es cosa de ayer la degeneración de la moral y las costumbres, viene de lejos; pero han bastado tres o cuatro días para ver cómo los nuevos inquilinos del poder local se aprestan a socavar definitivamente las raíces de nuestra cultura, incluido el sistema con el que estamos viviendo la convivencia nacional más dilatada y próspera.

No es tremendismo denunciar los excesos de algunas autoridades recién instaladas en las instituciones locales. Cuando la alcaldesa de Madrid, por ejemplo, defiende la continuidad en su equipo de la concejala portavoz Rita Maestre está provocando una suerte de esquizofrenia en sus conciudadanos.

Si una persona está imputada no tiene la obligación de decir la verdad ante el tribunal”, explicaba recientemente la ex jueza, “por lo que debe inmediatamente dejar su cargo porque no puede mantener la estructura de confianza con los que le han votado”, seguía. Pero ahora dice Diego donde dijo digo, y aclara que eso sólo vale para los imputados por delitos de corrupción… económica. Continue Reading

Compartir entrada:

Carmena, Zapata y Carmona

Tras Zapata, Mandiola

Y tras Zapata, Mendiola…

La responsabilidad es de Carmena. Como tantos otros de la lista grecobolivariana que acaba de hacerse cargo de Madrid, a tenor de sus hechos Zapata es un sujeto poco recomendable pero que no pasa de ser uno más del colectivo. ¿Sabía Manola Carmena a qué tren se subía, la composición de sus vagones, paradas intermedias y su destino final? Una respuesta negativa resulta difícil de imaginar; tal ingenuidad no acaba de cuadrar en la personalidad de una añeja comunista.

Dice Zapata que no es antisemita; quizá lo suyo se quede en gilipollas. Y la regidora, tan tranquila pasándole de la concejalía de Cultura –pintiparado le iba el cargo y responsabilidad- a presidir una junta de distrito. Como si los ciudadanos de Fuencarral-El Pardo fueran de menor condición que el común de los madrileños.

Mientras Zapata siga sentado en el consistorio Carmena pechará con la responsabilidad de albergar en su equipo a un corruptor; un sujeto capaz de pervertir principios tan básicos como los derechos humanos. Empezando por el primero, el derecho a la vida; tanto la de los judíos como la de las víctimas de los etarras, puestos ambos en berlina por su concejal Zapata. Continue Reading

Compartir entrada: