Súbditas en el Congreso

Súbditas en el Congreso

Súbditas en el Congreso

Las diputadas vascas Beitialarrangoitia y Enbeita dijeron que no atenderían la cita con el Jefe del Estado porque “no nos sentimos súbditas del Rey de España y no actuaremos como si lo fuéramos”. ¡Serán merluzas! ¿Súbditos en la España de hoy?

Bien está, lo de bien es un decir, que vengan con “el compromiso de continuar defendiendo la soberanía de Euskal Herria y de todos los vascos.” Pero para un más cabal entendimiento de dónde les han colocado sus votos les convendría llegar a entender que la condición de súbditos es incompatible con una democracia parlamentaria.

Las bilduetarras son parte de ese mundo que Sánchez califica de progresista y se afana por bizcochar para su eventual investidura. Toma progreso. ¿Habrá ideas más retrogradas que el leninismo de Iglesias, o los insolidarios nacionalismos provincianos en pleno siglo de la globalización? Pero ¿en qué país estamos viviendo; y, sobre todo, dónde quiere llevarnos este fruto tardío de zapaterismo?

Las ciudadanas vascas de marras deberían aprovechar sus visitas a Madrid para hacerse mirar su condición en cualquiera de los frenopáticos de la capital. Y, de paso, recibir algunas nociones de Historia, no tanto para afinar el mito euskaldún como para poder situar en el tiempo la caída de aquel Antiguo Régimen de monarquías absolutas, cuando los súbditos pasaron a ser ciudadanos, y saber colocar en el mapa a Venezuela, Cuba, Irán y demás agujeros negros en materia de derechos humanos. Continue Reading

Compartir entrada:

Nada es como parece

Bilduetarras con cartera

Bilduetarras sin Rey pero con cartera

Aunque de momento no lo parezca habrá de llegar el día en que este país nuestro se tome las cosas en serio. Pasará la resaca tras la borrachera de los últimos veinte días, la necesidad se hará virtud y comenzaremos de nuevo a llamar las cosas por su nombre. Para ello necesitaremos sacudirnos de encima las convenciones que se han apoderado de la superestructura política, cosa nada fácil en una sociedad, la nuestra, acostumbrada a que el poder, los que mandan, se lo den todo hecho.

De momento los síntomas no auguran ese tiempo mejor en el que las cosas sean de verdad. Nada es hoy como parece. Vemos que los grupos parlamentarios no son grupos, sólo agrupaciones de intereses y circunstancias; el Congreso, un circo, y los partidos, partidas.

Es aberrante que en las circunstancias presentes, cuando el desempleo es la mayor empresa del país y se avizora una crisis mundial sin precedentes; cuando desde un gobierno regional se atenta contra la libertad y la igualdad de los españoles, o el tercer grupo parlamentario del Congreso proclama su objetivo de cargarse el sistema; que cuando todo eso ocurre, nadie apueste un duro por la constitución ya de un Gobierno estable. Por fas o nefas demasiados parecen dispuestos a hacer suyo aquello del turuta cabreado, o descerebrado: “Que se joda el capitán, hoy no como rancho”. Continue Reading

Compartir entrada:

El enemigo en casa

... y se armó la de Troya

… y se armó la de Troya

Hay quienes piensan que es mejor tener dentro al enemigo del sistema que dinamitándolo desde fuera. Y, como opinión, quizá esté cargada de razón, quizá. Ese es el cuento que hace de Iglesias un político más; un político al uso, con sus cuentas opacas y todo, que es ya lo que faltaba…

Lo que no parece razonable es que sobre el ara de la integración en el sistema se sacrifiquen los pilares del propio sistema, porque la presunta integración no habría servido más que para facilitar el asalto a la fortaleza, lo del mítico caballo de Troya, o la destrucción del templo en que nunca pensaron los filisteos al meter a Sansón entre sus columnas. Pobres ingenuos. Y las cosas terminaron como sabemos.

Argüir que vivimos tiempos nuevos, que sólo lo que cambia puede sobrevivir y demás eslóganes del momento son meros pretextos tras los que ocultar el primer objetivo del enemigo, que no del adversario: demoler las formas propias de todas las democracias que en el mundo son. El final, el que nadie se atreve a denunciar con un “hasta aquí llegó el recreo”, es como para echarse a temblar. Continue Reading

Compartir entrada:

And the show goes on

La presentación

La presentación en el templo de la democracia

Por si últimamente no hubiéramos visto suficientes tonterías, la constitución de la nueva legislatura resultó espectacular. Y como todo espectáculo que se precie, desde la ópera a los musicales de Broadway, la obertura adelantó los principales números musicales del show.

Una de las nuevas estrellas entró en escena con la camisa de siempre pero ayer su desaliñada coleta se trocó en brillante melena de peluquería. Y con un par ocupó el centro izquierda del hemiciclo. La otra, adelantó a sus muchachos para que se hicieran con el centro derecha; ambos en la misma fila, como en los carteles lucen al mismo nivel las secundarios principales.

Pero entre uno y otro, el número fuerte, lo nunca visto: la mamá lactante de Podemos entrando al hemiciclo con su cochecito portabebés para sentarse con su cachorro en el escaño correspondiente, bien cerca de la estrella podemita a la que presentó el niño poco menos que como ofrenda. ¡Todo por la imagen! Continue Reading

Compartir entrada:

Mas tiene miedo ¿a qué?

Erre que Erre

Don Erre que Erre

Más que resiliencia lo que da a Artur Mas esa insólita capacidad para afrontar fracaso tras fracaso es el miedo a verse en las mismas que su padrino, el exhonorable Pujol. La independencia de Cataluña, o será el miedo a dar con sus huesos en la cárcel la causa de tanta contumacia.

El personaje, un segundón que arruina cuanto toca, no es lo más relevante de la crisis en que se ha instalado la sociedad catalana. Se ha convertido en anécdota, poco menos que un estorbo. Lo insólito, lo que alcanza el nivel de categoría, es la pasividad con la que esa sociedad asiste a empeño de Mas en permanecer cubierto por la senyera cuatribarrada como en la edad media se acogían a sagrado los perseguidos por la justicia.

Lo que estremece es que la burguesía presuntamente ilustrada catalana, sus industriosos círculos y cámaras, los suscriptores de aquella Vanguardia entonces tan española, socios del Liceu y señoras de alto copete, en fin la “gente de toda la vida”, no mueva una ceja viendo la catadura de los agentes de la CUP en cuyas manos Mas y sus socios han depositado el futuro catalán. Continue Reading

Compartir entrada:

El PSOE y el mito fáustico

Entre Iglesias y Susana

Entre Iglesias y Susana

El sentido común ha vuelto la espalda a esa tropa llamada “responsables políticos”. La inmensa mayoría está elucubrando sobre cuánto más sacar de la bicoca que están a punto de estrenar. Pero tal vez basten los dedos de una sola mano para contar quiénes están pensando en qué hacer por el país con los mimbres que las urnas han repartido.

Lo que están protagonizando los dos segundos partidos, socialistas y podemitas, es digno de ser trasladado a un juego de mesa tipo Cluedo o Monopoly. Sus cúpulas están empeñadas en utilizar el impasse provocado por la incertidumbre en torno a la investidura del nuevo gobierno a guisa de trampolín para alcanzar ventajas particulares. No existe espectrógrafo capaz de captar señal alguna de los intereses generales que deberían motivar sus aspiraciones.

Para Sánchez se trata de salvar la secretaría general del partido; para Iglesias, de continuar erosionando los cimientos del partido de Sánchez. El socialista parece ignorar el coste electoral provocado por los acuerdos que le permitieron alcanzar ayuntamientos y gobiernos autonómicos como el de Valencia o Castilla-La Mancha; el podemita le aprieta ahora recordándole hasta qué punto sus barones dependen de él negándose, por ejemplo, a aprobar los presupuestos de las corporaciones que gobiernan de prestado. Continue Reading

Compartir entrada: