Ojo, Roma no paga traidores

la aranesa Boya

El choque de trenes no será el anunciado hace meses. Las vías pueden jugar malas pasadas, como la que se avizora en el seno de la sedición.

Mientras que Puigdemont anuncia exultante “Ya hemos ganado”, los de la CUP le amenazan con aquello tan histórico de “Roma no paga traidores”.

La historia es sencilla, o ridícula mejor. En el mitin de cierre de no se sabe qué campaña, pues en el 1-O no contienden más que los mismos entre sí, el presidente de la Generalitat se puso solemne para proclamar: “Ya hemos ganado, hemos vencido los miedos y las amenazas de un Estado autoritario que no nos quería dejar llegar hasta aquí y pretendía que nos rindiéramos a la primera dificultad”.

Y ahí está la causa del conflicto en ese “llegar hasta aquí”, como se verá enseguida. Continue Reading

Compartir entrada:

Y tras el 153, el 155

El valor de la propaganda

Los dislates de la tropa sediciosa parecen no tener fin. Acorralados entre la ley y la pared de la dura realidad ya no tienen más objetivos que echar los pies por alto, para que la fiesta no decaiga, y conseguir imágenes que den la vuelta al mundo mostrando colas ante una puerta cualquiera. Vaya usted a saber si dentro había urnas y papeletas, qué más da; su batallita se libra en la calle. Imagen es lo que importa, como la Capa, La muerte del miliciano, que ilustró la guerra civil del 36. Luego se reveló que la magnífica fotografía era un montaje, como la de la de los soldados yanquis plantando su bandera en Iwo Jima algunos años después.

Por esta vía se va directamente a la aplicación del art. 155 de la Constitución, la suspensión de la autonomía malversada. Al tiempo; no quedará otra salida, como no quedó en el golpe contra la II República, abortado en veinticuatro horas. Azaña, luego Presidente de la República, calificó de hostil y chantajista la política de la Generalitat que presidía Companys. ¿Cómo catalogar a los golpistas actuales?

Hoy todo es más pequeño, ridículo; como en tantas otras facetas de la vida política universal, todo se reduce a un tacticismo de vía estrecha que acaba sofocando cualquier aproximación racional a los problemas. Y no es cosa de hoy; tácticas carentes de un fondo estratégico correctamente evaluado propiciaron la desnacionalización de Cataluña y del resto de las comunidades. Gobiernos socialistas y populares libraron transferencias de competencias estatales para conseguir apoyos tan lícitos como onerosos en términos históricos. La de Educación fue la más sangrante y la de Seguridad la peor arbitrada, como se está comprobando. Continue Reading

Compartir entrada:

Puigdemont y el test del pato

El ariete y la fuerza

De los cientos de millares de españoles que vieron hace dos noches la entrevista de Evole con el presidente de la Generalitat, muchos no pudieron menos que recordar el llamado test del pato. Ya saben: si parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato…

A lo largo de toda la conversación el personaje no dejó espacio alguno para la duda: es un pato.

No se permitió un escarceo inteligente, ni siquiera el sentido del humor que según sabios científicos nos distingue del resto de los bípedos. Nada; sólo la mentira hasta el extremo de no recordar su no tan lejana oposición a la celebración de referéndums de autodeterminación en situaciones auténticamente coloniales.

Que la institución estatal más relevante en Cataluña esté sometida al arbitrio de este personaje no tiene ningún sentido. Resultaba patético; constituye la prueba más clara de lo bajo que ha caído la política. Continue Reading

Compartir entrada:

El problema es España, no Cataluña

¿Dónde van?

Creímos que el derrumbe del muro berlinés había sepultado bajo sus cascotes el socialismo real pero aquel destrozo sigue causando estragos. Más de un cuarto de siglo después la socialdemocracia está a punto de extinción. Desde que Europa se liberó de los extremismos, nazis y comunistas que causaron su desolación, una nueva pax romana se auguraba perdurable sobre el juego dialéctico del centrismo liberal y de la socialdemocracia, las grandes corrientes decantadas de viejas ideologías. Pero tras diversos avatares, crisis, éxodos masivos, etc., el modelo amenaza ruina.

Durante las dos últimas décadas el flanco socialdemócrata ha perdido posiciones en los principales países de la UE. Italia, España, Francia y ahora Alemania muestran elección tras elección que el socialismo democrático pierde el atractivo que tuvo en amplias capas de la sociedad; de hecho, hoy tiene reducidos sus efectivos a las zonas menos desarrolladas de cada país; ha perdido su capacidad de influencia entre los agentes movilizadores de la ciudadanía.

Mientras que la derecha ha sabido extender su influencia hacia los sectores más dinámicos alumbrando un nuevo espectro centrista de carácter sintético y pragmático, la izquierda está perdiendo sus referentes históricos, además de la capacidad de reflejos para adecuarse a la nueva situación. Continue Reading

Compartir entrada:

Sedición, las cosas por su nombre

Autoridad sediciosa

La Fiscalía vuelve a tomar cartas en el asunto, ahora para acusar de sedición a los agitadores que están llevando a la calle el golpe iniciado en el Parlament. No a todos, cierto es, porque entre los denunciados no aparece el nombre de esa madre coraje que atiende por Forcadell.

La autoridad que violó el reglamento de la institución que preside para aprobar lo que aprobó, arengó a la turba que cercaba el llamado Palau de la Justicia en Barcelona: “Demostraremos que no tenemos miedo votando en el referéndum”. Había comenzado diciendo que estaba allí para defender los derechos y la democracia y pedir la libertad de los detenidos. “No están solos, tienen un pueblo luchando por ellos porque son nuestros héroes”.

La animadora del procés ¿pensará lo que dice, dirá lo que piensa? Resulta difícil creer que toda una autoridad institucional pueda tener como héroes a personajillos como los investigados por un juzgado de la propia comunidad catalana. ¿Un héroe Jové, secretario general de la vicepresidencia de Junqueras, o Salvadó, secretario de Hacienda también a las órdenes de Junqueras, o los técnicos del CTTI, o Puig, técnico de información de la consejería de Exteriores de Romeva…? Barato se valora el heroísmo entre los sediciosos. Continue Reading

Compartir entrada:

Maleantes en el Congreso

Iglesias maleando

Tildar al diputado Iglesias de maleante no es un exceso retórico; es mero realismo. En castellano (DRAE), se califica de maleante a la persona “que malea o daña”, que en una segunda acepción lo equipara a “burlador y maligno”. Para evitar equívocos dejemos claro que el verbo malear significa “dañar, echar a perder algo”.

Lo que le faltaba a la borrachera sediciosa es la entrada en escena un retro comunista para tildar de “presos políticos” a quienes la Justicia investiga por su participación en la tentativa de un golpe de Estado dirigida ¡desde el propio Estado!, que Estado español y no otra cosa es la Generalitat catalana.

Tras sus remuneradas vivencias bolivarianas, de golpes contra el Estado desde el propio Estado mucho deberían saber Iglesias y sus edecanes. ¿No comenzó aquel socialismo del siglo XXI, febrero de 1992, con el golpe con que Chávez reabrió la guerra fría cerrada poco más de dos años antes con la caída del muro de Berlín? ¿Cómo tildar si no el último asalto a la democracia perpetrado por Maduro al suplantar el parlamento elegido por una camarilla asamblearia? Continue Reading

Compartir entrada: