El poder de nuestro ejemplo

Banderas por ciudadanos acompañan a Biden en el National Mall de Washington

Con el acceso de Biden a la presidencia el mundo ha comenzado a liberarse de una pesadilla; la presencia en la Casa Blanca de Trump lo era.

Los norteamericanos han comenzado a marchar por la senda de normalidad; nosotros, no. Las palabras de Biden aquí vienen al pelo; constituyen una lección ética y política capaz de contagiarnos el valor preciso para cerrar el proceso lítico que estamos sufriendo.

Resulta tópico hablar de la profunda división causada en la sociedad americana por el populista del flequillo teñido, ¿estamos nosotros saliendo mejor parados de la dialéctica puesta en marcha por el populista del moño que anima la coalición sancho-comunista? Continue Reading

Compartir entrada:

Democracia en América… y aquí

Una democracia, dos partidos y presidentes capaces de convivir.

Leo hoy en The New York Times que “El senador Mitch McConnell, líder del partido Republicano en el Senado, ha dicho hoy martes que los insurrectos que asaltaron el Capitol el 6 de enero fueron ‘provocados por el presidente y otras personas poderosas’, declarando así por vez primera que responsabiliza del asalto, al menos parcialmente, al presidente Trump.”

Durante cuatro años McConnell ha sido el más firme defensor de su presidente en el Senado. La cuestión es que, vista la gravedad de los últimos hechos inducidos por el Trump, el jefe parlamentario republicano lo ha denunciado y dejado a los pies de los caballos. Una lección de la que deberían tomar nota los miembros de la coalición no-gobernante. Y extraer consecuencias, que ocasiones no les faltan. Continue Reading

Compartir entrada:

La crisis de las autonomías

Demasiadas banderas, y falta la principal.

La crisis está abatiendo un sistema que se muestra incapacitado para hacer frente a las emergencias y resolver cuantas dificultades acosan a los ciudadanos. Las autonomías, en su estado actual, terminarán causando otra crisis más profunda: la constitucional.

El problema se agudiza cuando el Gobierno de la Nación acredita a diario, y éste lleva un año superándose, una incompetencia inhabilitante para el ejercicio de todas sus facultades.

La existencia de diecisiete administraciones con sus ejecutivos, poderes legislativos e incluso judiciales propios, está demostrando que es perentorio rearmar el sistema. Continue Reading

Compartir entrada:

Trump en España

Juró defender la Constitución y se marcha tan campante

Medio mundo asiste asombrado al despido del presidente Trump; atónito y temeroso de que, después de haber incitado a asaltar el Capitolio, se le ocurra jugar con el maletín de las claves que la acompaña allá donde vaya. Resulta difícil de entender que alguien atente contra la Constitución de su país habiendo jurado o prometido guardarla y protegerla.

La resistencia a abandonar la sede del poder no cabe ser reducida a un simple mal perder, porque incluso niega haber perdido. Tiene pues que haber alguna razón más honda que le empuje a cargar contra todo, contra la realidad. La enajenación le impide ver que en una semana será desalojado por el mismo servicio que le ha protegido durante cuatro años.

La conciencia de disponer de poder produce efectos diversos según la personalidad del paciente. Unos ven en los atributos del poder un blindaje frente a la Justicia, caso de Trump; otros aprovechan las circunstancias para solaz y disfrute; y llega a haber quienes subliman la trascendencia de su papel hasta sentirse factores de una nueva patria. Algo de esto pasa en los cabecillas de la coalición que no gobierna. No que “nos gobierna”, no; que “no gobierna”, a la nuestra. Continue Reading

Compartir entrada:

Lección de un golpe populista

Trump excita a sus seguidores a dar el golpe.

A primeras horas de la noche, hoy 6 de diciembre, los españoles hemos podido ver cómo golpea el populismo. Las escenas del asalto al Capitolio a cargo de una turba alimentada por el indigno presidente que está a catorce días de dejar de serlo, me han recordado a las vividas aquel 11 de septiembre del 2001 en Nueva York, cuando la yihad sepultó en vida a dos mil setecientos ciudadanos bajo los escombros de las Torres del Comercio.

Pero ahora el enemigo estaba en casa: hordas trumpistas han dado al mundo una lección de hasta dónde puede llegar el populismo. Es decir, la ignorancia de la Ley, la idolatría al desprecio de la razón y a cuanto el hombre ha ido labrando a durante siglos para convivir pacíficamente en libertad. Continue Reading

Compartir entrada:

A vueltas con la corona

Su Persona tratando de emular a Su Majestad al término del año 2020

El sanchismo quiere hacer al Rey cómplice de un golpe contra la división de poderes. Eso es lo que representa el indulto que cocina para pagar los favores de los sediciosos catalanes y, tal vez, de algunos terroristas vascos. Lejos de hacer que leyes y sentencias sean cumplidas, el Gobierno perjura lo que sus miembros, uno a uno, prometieron al hacerse cargo de sus funciones y obligaciones: “ con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución…

Es obligado cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales”, dice el Artículo 118 de aquel libro sobre el que pusieron su mano, ratificado por una mayoría abrumadora de españoles. Continue Reading

Compartir entrada: