Somos sujetos pasivos de la paranoia de un déspota incapaz de ponerse en la piel de los ciudadanos que sacrifica en el ara de su poder. La situación no está para bromas, como anunciar vacaciones en Marruecos de carácter estrictamente privado. Hay que tener una osadía sin límites para ciscarse de la nación entera desenterrando el escándalo de sus inexplicados tratos con el títere alauita de Biden. Continue Reading ▶
Ópera en el Castillo
Poner en escena una ópera requiere recursos que no están al alcance de cualquier iniciativa. Los grandes teatros suelen tenerlos: patrocinadores, abonados, subvenciones públicas, cuerpos profesionales, instalaciones escenográficas y la experiencia que hace posible el milagro del espectáculo.
He asistido a representaciones de este arte único capaz de musicar literatura para ser cantada sobre un escenario abierto a decenas, centenares o millares de espectadores. Desde el Real de Madrid a la Wiener Staatsoper austriaca, pasando por el Liceu barcelonés, el Campoamor de Oviedo, la Maestranza de Sevilla, Les Arts en Valencia, la ABAO de Bilbao, el Met neoyorquino, la Scala milanesa, o el Municipal chileno, me han servido para saber algo sobre la ópera. Continue Reading ▶
El selfi
El pato cojo que anadea cansino por los jardines de Moncloa concluye su mandato con el cartel electoral que mejor pudiera definir al personaje. Con la determinación del suicida, Sánchez decidió autorretratarse rodeado de media docena de ciudadanos; un simple selfi le basta y sobra para mostrarse ante el electorado. Fuera adornos, maquillajes y la mejor sonrisa que el candidato pueda forzar en un estudio. La esencia; lo esencial de su personalidad: “Yo, mí, me, conmigo”. Continue Reading ▶
Adiós Sánchez, adiós
Cuatro días encerrado para preparar el debate, quién lo diría. El presidente del Gobierno Pedro Sánchez Pérez-Castejón dio ayer la talla, ciertamente minúscula talla, de lo que es. Mitad truhan mitad señor, como canta Julio Iglesias; camorrista, como los contertulios del Sálvame de La 5; incapaz de hilar argumentos sobre los guiones que extendió sobre la mesa, en fin, un mal actor; tan malo, que daba el pie a su rival para que le sacara los colores. El Falcon, los pactos, la Eta, el sanchismo, Chapote, el sí es sí, etc. Por cierto, el Falcon para uso de “los Jefes de Estado”. Continue Reading ▶
Centralidad y política de bloques
La quiebra de la centralidad política, mal incubado en los últimos años, asfixia buena parte de las capacidades de nuestra sociedad. En menos de tres semanas podríamos restaurar la normalidad, desterrar las líneas rojas y hacer del dialogo instrumento de progreso social.
Durante el sanchismo la política nacional ha estado dominada por una de las dos fuerzas circulares de la física: la centrífuga. Continue Reading ▶
Queremos saber
Vivimos en el mundo de lo superfluo. Lo que importa no reclama la atención de los agentes de la superestructura política de la nación.
Queremos saber por qué no centran su atención en los asuntos que realmente importan a los españoles y sus familias.
Queremos saber por qué no se tratan cuestiones vitales para el bienestar y la economía, como el turismo, nuestra primera industria, o el campo. Continue Reading ▶