Cuatro días encerrado para preparar el debate, quién lo diría. El presidente del Gobierno Pedro Sánchez Pérez-Castejón dio ayer la talla, ciertamente minúscula talla, de lo que es. Mitad truhan mitad señor, como canta Julio Iglesias; camorrista, como los contertulios del Sálvame de La 5; incapaz de hilar argumentos sobre los guiones que extendió sobre la mesa, en fin, un mal actor; tan malo, que daba el pie a su rival para que le sacara los colores. El Falcon, los pactos, la Eta, el sanchismo, Chapote, el sí es sí, etc. Por cierto, el Falcon para uso de “los Jefes de Estado”. Continue Reading ▶
Centralidad y política de bloques
La quiebra de la centralidad política, mal incubado en los últimos años, asfixia buena parte de las capacidades de nuestra sociedad. En menos de tres semanas podríamos restaurar la normalidad, desterrar las líneas rojas y hacer del dialogo instrumento de progreso social.
Durante el sanchismo la política nacional ha estado dominada por una de las dos fuerzas circulares de la física: la centrífuga. Continue Reading ▶
Queremos saber
Vivimos en el mundo de lo superfluo. Lo que importa no reclama la atención de los agentes de la superestructura política de la nación.
Queremos saber por qué no centran su atención en los asuntos que realmente importan a los españoles y sus familias.
Queremos saber por qué no se tratan cuestiones vitales para el bienestar y la economía, como el turismo, nuestra primera industria, o el campo. Continue Reading ▶
La maldición de VOX
De ésta es probable que salgamos mejor parados. Desde hace unos años, los extremos han canibalizado (“Comer a un individuo de su misma especie”, DRAE) parte del espectro político. En demasiadas ocasiones, izquierdas y derechas han consentido a sus rémoras el error de marcar sus pasos. Y así, complejos, prejuicios e intereses cortoplacistas han quebrado visiones y principios de los partidos mayoritarios que convergen hacia la centralidad.
Pero esos marcapasos van perdiendo la vitalidad que les hizo asombrarse de su propio alcance. Suele pasar con las hechuras de las modas, terminan cansando y ellas mismas se descomponen para dejar paso a la moda siguiente. Y se agostan “como la flor del heno; el heno se secó y la flor cayó.” en palabras del doctor de Hipona. Continue Reading ▶
Todo pasa y todo queda
Lo decía Antonio Machado en precioso cantar que seguía: pero lo nuestro es pasar. Y así, a la escandalera provocada por los pactos valencianos con los que los populares han levantado la Generalitat al sanchismo, en cuestión de días le ha sucedido el asunto Bildu.
Conspicuos analistas aventuraron que aquel maridaje con Vox arruinaría la carrera de Feijóo hacia Moncloa. El miedo al coco y demás sandeces fueron durante dos o tres días aventados por medios, redes y demás altavoces, públicos y privados, que aún escoltan al poder. Continue Reading ▶
Valencia y el miedo al coco
La política woke se empeña en quebrantar la normalidad, impedir que gobierne quienes más votos y escaños hayan obtenido en unas elecciones. Pero en la Comunidad Valenciana se ha estrellado contra el sentido común manifestado por sus ciudadanos hace medio mes en las urnas.
Ese sentido, tan escaso entre los ungidos con los dogmas de lo políticamente correcto, dictaba que si el centro derecha y la derecha racial sumaban 120 mil votos más que el sanchismo y la izquierda nacionalista, además de haber rebasado la mayoría absoluta, lo razonable es que los 40 escaños del PP buscaran un entendimiento con los 13 de Vox. Continue Reading ▶